opengreen_img

La semana que viene empieza el SIMO Network 2011 (del 4 al 6 de octubre), y la Escuela de Organización Industrial (EOI) lleva por segundo año consecutivo la experiencia Open Green, que incluye la celebración del XVI Congreso Redepyme.

Los profesionales del mundo de la tecnología, pymes y emprendedores que acudan a la feria conocerán las últimas tendencias en materia de competitividad e innovación en el marco de la sostenibilidad medioambiental, social y financiera.

Durante tres días se desarrollaran más de 50 actividades en los 1.000 metros cuadrados del espacio Open Green, donde los participantes podrán establecer contactos, encontrar alianzas, inversores e intercambiar conocimientos. Estas actividades cuentan con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y del Fondo Tecnológico FEDER.

A mi me ha llamado la atención el taller impartido por Nieves Cifuentes y Sergio Ocón, del Departamentos de Sostenibilidad y empresa / Simulaciones (EOI), llamado Sostenibilidad y Simulaciones; tecnologías digitales para PYMES.

El ámbito de trabajo de este taller consistirá en ofrecer al emprendedor una aplicación práctica de las tecnologías de simulación basadas en el concepto de “gamificación” para la competitividad y sostenibilidad empresarial, identificando las oportunidades que puede representar el incluir este concepto de sostenibilidad dentro de su estrategia empresarial.

La gamificación es una técnica de marketing de integración de dinámicas de juegos en las Redes Sociales para aumentar la participación de los usuarios o clientes, que ofrece oportunidades nuevas para el emprendedor, que le permitan potenciar las fortalezas del negocio y reducir las debilidades del mismo.

Para más detalles podéis visitar: Open Green