En un artículo anterior en este blog os informé sobre varias tecnologías de impresión amigables con el medio ambiente. Una de las impresoras citadas PrePeat, funciona con un papel térmico realizado de plástico PET de la compañía japonesa Sanwa Newtec, que podía borrarse tantas veces como sea necesario, ahorrando de este modo un montón de papel.

Esta tecnología todavía está todavía en experimentación y se enfrenta a un obstáculo de comercialización debido al alto coste de fabricación. Un paquete de 1000 hojas podría salir a un precio de 3.300 dólares. ¡¡¡a más de 3 dólares por hoja!!!

papel Hoy os presento un avance muy importante en este sentido, realizado por investigadores del Industrial Technology Research Institute de Taiwán, donde han diseñado una impresora que utiliza un papel electrónico i2R e-Paper que puede borrase y reescribir sobre el mismo unas 260 veces.

A diferencia de otras fórmulas de papel electrónico, en este modelo no requiere de energía para mantener el display. Esto se consigue mediante un cristal líquido formado por moléculas de colesterol y plástico PET, y que para imprimirlo no necesita luz de fondo.

Papel_electronico_borra

Actualmente se han realizado las pruebas en tamaño Din-A4 y se podrá comercializar en un periodo de dos años.

Vídeo de Reuters

Una gran noticia para el medio ambiente, ya que se ahorran toneladas de celulosa, evitando la tala de árboles para tal fin.

Otra cosa que me preocupa es el precio. No han informado del precio de salida aproximado de dicho papel.

Fuente: El País