Si te gusta el contacto con la naturaleza, y en especial, con los animales; puedes pasar unos días de descanso en una granja orgánica. En este alojamiento estás invitado a participar en la vida diaria de la finca en la que se encuentra, pero si eres de los que no te va demasiado el contacto con la fauna doméstica y lo que te interesa es descansar y disfrutar de una experiencia placentera conociendo nuevas culturas y lugares, este puede ser tu paraíso soñado. Y, por supuesto, son lugares ideales para ir con niños.
![]() |
![]() |
El día empieza temprano si quieres dar de comer a lo animales, esquilar las ovejas u ordeñar a las vacas; también puedes preparar tu propio pan ecológico con los ingredientes que se cultivan en el huerto, o recolectar los tomates o lechugas con los que preparar una deliciosa ensalada.
![]() |
![]() |
Otras actividades en las que podéis participar son paseos a caballo, talleres de artesanía, visitar los tesoros naturales de la región o realizar visitas culturales. No tendrás tiempo de aburrirte, mientras te relacionas con los genuinos habitantes de la comarca, aprendiendo nuevos usos y costumbres.
Puedes tener más información de esta granja húngara en su página web: www.biopipacstanya.hu. Puedes alquilarla o permanecer en ella como voluntario.
Y si lo que quieres es que alguien te cuente su experiencia personal, puedes visitar a una familia de Les Esplanes que está realizando un viaje por granjas europeas. Ellos forman parte de una red mundial de granjas ecológicas WWOF (World Wide Oportunities in Organics Farms), que promueve y organiza el intercambio entre los granjeros que necesitan mano de obra y los viajeros que buscan viajar de manera diferente, intercambiando su trabajo voluntario a cambio del alojamiento y comida gratuita.
MI PROBLEMA ES QUE NO SE POR DONDE EMPEZAR EN LA PAGINA OFICIAL NO SE NI DONDE IR NI NADA Y SI ME PUDIESEIS AYUDAR OS ESTARÍA MUY AGRADECIDOS GRACIAS
Acabo de enviarte un mail con la dirección de correo.
Un Saludo,
@concienciaeco
pacifico Mexicano, tenemos un proceso de seleccion de participantes
en nuestra granja organica en la Isla de la Piedra, Mazatlan ,Mexico.
Mandenos su perfil y nos comunicamos.
Atentamente
Arturo Juan Martinez
BIORGANICA
Por medio de la autogestión y por iniciativa propia estamos trabajando la cosmovisión indígena del pueblo Kisapincha, a través de la Agroecología en la Unidad Educativa Ambayata; ya que agroecología es una forma de vida que persigue revertir y desmontar los saberes y prácticas ancestrales y tradicionales de las diversas expresiones histórico-culturales del sector rural en aras de alcanzar la soberanía agroalimentaria y el Desarrollo Sustentable en la institución educativa.
Nuestro pedido es que nos ayuden con un voluntario para el intercambio de experiencias de la granja agro-ecologico y el más resaltante y urgente problema a resolver es el cambio climático, al cual no somos ajenos, porque nos vemos afectados gravemente, así como nuestro medio ambiente, nuestra salud y por tanto nuestra calidad de vida.
Atte. UEIB-AMBAYATA
La granja de la que hablo está en Hungría, pero de todas maneras, como estáis en Madrid podéis preguntar por las 6 granjas de Madrid que figuran en WWOOF, lo único que os tendréis que inscribir antes en la organización.
El enlace lo podéis ver en el post, pero os dejo aquí la dirección del mapa en España dónde hay alojamientos en granjas:
http://ruralvolunteers.org/ES/scripts/map.php
Espero que os sirva la información.
¡Suerte chicos!
Diana