Si estás cansado de las bebidas que hay actualmente, y además,  deseas tomar algo que te cuide por fuera y te nutra por dentro. Prueba las novedosas Bebidas Ecológicas de Espelta que ha lanzado la marca Amandín, líder de bebidas ecológicas en el mercado español. Ha presentado dos variedades: Bebida Ecológica de Espelta Prebiótica y Bebida Ecológica de Espelta con Granada.

BEBIDA ECOLÓGICA DE ESPELTA PREBIÓTICA

La bebida de espelta ecológica y prebiótica de Amandín contiene inulina, una fibra alimentaria que ayuda a favorecer tu flora intestinal beneficiosa (efecto bífidus) a partir de 5 gr al día. Un vaso de bebida de espelta Amandín (250 ml) te aporta 5 gr de inulina.

 

Ingredientes:
Agua, espelta* (3,5%), jarabe de agave*, inulina* (2%), aceite de girasol alto oleico*, maltodextrina de maíz*, sal marina. (*) Ingredientes ecológicos.

SIN LACTOSA / SIN PROTEÍNAS LÁCTEAS / SIN COLESTEROL / CON JARABE DE ÁGAVE / EFECTO PREBIÓTICO

 

 

 

 

 

 

La Espelta

La espelta es una variedad de trigo que se cultiva desde hace unos 7.000 años y considerado el origen de todas las variedades de trigo actuales.

En algunas zonas se conoce a la espelta como trigo verde y en otras como trigo salvaje debido a su aspecto más rústico y su sabor más intenso.

Tanto en el Antiguo Egipto como en China se usaba, además de cómo alimento, en la elaboración de la cerveza.

La espelta es poco conocida hoy en día ya que ha estado a punto de desaparecer debido a que tenía un bajo rendimiento productivo. Hoy en día su auge es imparable debido a sus propiedades nutricionales.

Al igual que con el trigo común, la espelta se utiliza para elaborar pan, galletas, harinas, cerveza, copos y sémolas como el cous-cous. En forma de germinados se multiplican sus nutrientes. Tiene así un sabor ligeramente dulzón muy agradable.

La asimilación de sus nutrientes es extraordinaria ya que es una planta que no ha sufrido tantas variaciones, ni «mejoras» como el trigo y ese es el motivo principal que le haga menos alérgico. Los médicos y terapeutas que se basan en la Dieta según los grupos sanguíneos aseguran que sus pacientes suelen mejorar más rápidamente al cambiar el trigo común por la espelta.

 

La espelta es una variedad de trigo ideal para el cultivo ecológico, ya que por un lado tiene una gran resistencia a las plagas y diferentes parásitos, y por otro lado soporta bastante bien climas adversos y terrenos poco propicios (soporta bien el frío y la falta de agua).

Al igual que el trigo, contiene gluten, estando así contraindicado en aquellas personas con intolerancia al gluten (celíacos)

Respecto al trigo común, la espelta tiene un mayor nivel de proteínas, minerales, vitaminas y oligoelementos.

Además de un buen nivel de proteínas también contiene los ocho aminoácidos esenciales. Esto es muy interesante para aquellas personas vegetarianas.
Su buen aporte de magnesio, hierro, fósforo, vitamina E, vitamina B y betacaroteno la hacen muy nutritiva.

La espelta nos aporta mucha fibra, siendo ideal, pues, para el estreñimiento, obesidad y cualquier problema causado por la falta de fibra.

También es muy rica en ácido silícico que es uno de los nutrientes más necesarios en nuestro organismo ya que forma parte de nuestros tejidos y órganos.

Hoy en día ha cobrado un gran auge, sobre todo, gracias a que muchos médicos observan que cuando sus pacientes dejan de tomar alimentos que contengan el trigo común y se pasan a la espelta, muchos de esos pacientes mejoran de lo que ellos llaman subalergias o síntomas que no tenían explicación aparente (algunos problemas de piel, algunas cefaleas o dolores inespecíficos, gente que no podía adelgazar de ninguna manera, etc.)

BEBIDA ECOLÓGICA DE ESPELTA CON GRANADA

 

En la Bebida Ecológica de Espelta con Granada, se unen todas las virtudes de la espelta con las de la granada.

Ingredientes:
Agua, jarabe de agave*, espelta* (2,8%),  maltodextrina de maíz*, aceite girasol alto oleico*, granada* (0,38%), aroma natural de granada y sal marina. (*) Ingredientes ecológicos.

SIN LACTOSA / SIN PROTEÍNAS LÁCTEAS / SIN COLESTEROL / CON JARABE DE ÁGAVE

 

 

 

 

La Granada

La granada es el fruto del granado, árbol mediano que da sus frutos con la llegada del otoño. Esta fruta tiene muchos valores nutritivos que nos pueden ayudar a tratar algunos males.

Primero debemos saber que esta refrescante fruta tiene tan solo 60 calorías por cada 100 gramos, lo que la hace muy buena para consumirla en las dietas. El 80% de la fruta es agua y el 0% es colesterol.

Actualmente, es la fruta favorita de Oriente Medio, después de los dátiles. Fue introducida en “Al Andalus” por los árabes que dejaron su huella en la insigne ciudad que lleva su nombre y, tal es su importancia, que el último reino árabe de Granada, tenía y sigue teniendo en el escudo de España, una granada como símbolo.
Se dice que la granada era el fruto prohibido del “Paraíso”, en contraposición a la manzana, aunque otros la consideran la “fruta de la fertilidad”. Por otra parte, los griegos consagraron sus semillas a la diosa del amor Afrodita, ya que consideraban que tenía propiedades afrodisíacas llegando a creer que Venus la regalaba a sus fieles más devotos. Tampoco Homero se pudo resistir a su tentación pues la citó en su “Odisea”. Igualmente, se han encontrado granadas en tumbas faraónicas del Antiguo Egipto.
Los árabes fueron quienes las difundieron por todo el Mediterráneo como bebida refrescante. Son ricas en taninos, de ahí el amargor de su piel, que también se utiliza como infusión para luchar contra enfermedades de garganta, cólicos y diarreas. Desde la antigüedad, la corteza y membranas, eran usadas para combatir las lombrices intestinales.

Entre las vitaminas que encontramos en ella están:

  • Vitamina A
  • Vitamina B2
  • Vitamina B5
  • Vitamina B6
  • Vitamina C

También encontramos Potasio, Fósforo, Calcio, Magnesio y Hierro, entre otros minerales beneficiosos para el buen funcionamiento de nuestro organismo.

La granada se viene utilizando para tratar ciertos males y tú también puedes utilizarla como receta casera para tratar:

  • La diarrea. Por los taninos que contiene es especial para tratar casos de diarrea, ya que los taninos actúan de manera contraria al efecto que tiene la fibra en el organismo.
  • Enfermedades degenerativas y cardiovasculares. Destaca sobre todo por su propiedad antioxidante, debido a la cantidad de polifenoles que contiene. Sus propiedades antioxidantes retardan el envejecimiento de ciertas células del cuerpo.
  • La anemia. Los minerales que contiene la granada -incluyendo el Hierro- son muy buenos para combatir esta enfermedad de la sangre. Incluso, se dice que tomar el agua en donde se hirvió la cáscara de la granada es muy bueno para combatir la anemia.

El Sirope de Ágave

Buena parte de la popularidad del jarabe parece radicar en la fuerte campaña comercial que resalta su bajo efecto glicémico, lo que quiere decir que se cree que el jarabe de agave tiene menos efectos sobre el nivel de azúcar en sangre que los azúcares refinados, como el azúcar blanca o el jarabe de maíz.

 

 

Es asimismo, un producto popular entre los vegetarianos, que no consumen productos animales y que consideran al agave como una opción superior desde el punto de vista ético a la miel.

 

 

 

Las Bebidas de Espelta Prebiótica y Espelta con Granada Amandín pueden tomarse tanto frías como calientes. Son ideales para el desayuno, combinadas con tus cereales favoritos, o para cocinar como sustituto de la leche.

EUROSOLIDARIO

Comprando productos Amandín estás colaborando con Aldeas Infantiles SOS, una organización privada de ayuda a la infancia, internacional, sin ánimo de lucro, interconfesional e independiente de toda orientación política, que ofrece a los niños un entorno familiar, un hogar estable y una formación sólida para darles un futuro prometedor y seguro.

A partir de ahora comprar los productos Amandín = Eurosolidario®

En los envases Amandín encontrarás un cupón Eurosolidario® que lleva la imagen de una moneda de 0,35 €. Es una iniciativa de Amandín y Eurosolidario® para colaborar con Aldeas Infantiles SOS.

El funcionamiento de Eurosolidario® es muy sencillo:
1. Reune las monedas Eurosolidarias que encontrarás en los productos Amandín.
2. Cuando tengas unas cuantas, ponlas en un sobre y mándalas directamente a Aldeas Infantiles SOS.
3. Ésta será la aportación que Amandín donará a Aldeas Infantiles SOS.
4. Si quieres, puedes hacer constar tu nombre en el cupón y éste aparecerá en la web eurosolidario.org como reconocimiento a tu participación y generosidad.

LOGO-EUROSOLIDARIO-300x147

Mi opinión:

He probado las dos Bebidas Ecológicas de Espelta Prebiótica y Espelta con Granada, y me han gustado bastante. Lo primero, porque tienen un intenso sabor, y lo segundo, porque son ideales para tomar en verano fresquitas con cereales, o simplemente, solas. A esto quiero añadir, que soy de las que pruebo todo tipo de bebidas ecológicas, y éstas me han sorprendido.

Personalmente, me gustan más en frio que en caliente. Pero, ¡para gustos los colores!.

Puedes encontrarlas en herbolarios o establecimientos especializados. Vienen presentadas en cómodos tetra brik de 1 litro. Su coste oscila entre 2,85€ y 3€, aproximadamente.

Fuente:

www.amandin.com/

www.innatia.com/

es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

www.enbuenasmanos.com/