Participan un total de siete largometrajes que destacan no sólo por su temática medioambiental, donde se abordan cuestiones como el cambio climático, el reciclaje, la pesca o las catástrofes nucleares, sino sobre todo por tratarse de creaciones cinematográficas con la firma de algunos de los directores más prestigiosos y galardonados del Reino Unido.
Entre ellos se encuentran, The Age of Stupid, donde vemos al recién fallecido actor nominado al Óscar, Pete Postlethwaite encarnando al único superviviente del año 2055 en un mundo devastado; Waste Land, nominado al Óscar al mejor documental del 2010, que pone de relieve, a través del creador contemporáneo Vik Muniz, el poder transformador del arte; o Heavy Water: A film for Chernobyl basado en el premiado y extenso poema del mismo título de Mario Petrucci, que cuenta la historia de la gente que estuvo en el escenario de aquel desastre nuclear: bomberos, soldados y civiles. Así también podremos ver cintas cómo Art from the Arctic y Burning Ice que narran la historia de las rompedoras expediciones al Ártico organizadas por la asociación Cape Farewell, y que reunieron a científicos y artistas para tratar de provocar una respuesta colectiva al cambio climático. Entre la tripulación de estas expediciones se encuentran artistas como Laurie Anderson, Jarvis Cocker, Ryuichi Sakamoto, Sophie Calle, Antony Gormley, Rachel Whiteread e Ian McEwan, capitaneados por el director de Cape Farewell, David Buckland.
Además, algunos de estos creadores ofrecerán charlas informativas sobre sus trabajos al público asistente (ver programación en www.festivalinnovarte.eu). Entre ellos, David Buckland (Art from the Arctic , Burning Ice), cineasta que ha diseñado escenografías y vestuarios para compañías de renombre como The Royal Ballet, Rambert Dance Company, Second Stride oCompagnie Cré-Ange y que en 2001 puso en marcha el proyecto Cape Farewell conversará con el escritor y periodista Fernando Olmeda; Daniel Rolleri (The End of the Line) que ha dirigido el programa internacional de limpieza de costas del Centre for Marine Conservation, y contribuido desde España a proyectos europeos de la Fundación MarViva; o el director y productor de cine documental Phil Grabsky (Heavy Water: A poem for Chernobyl), galardonado hasta en once ocasiones con prestigiosos premios como el del Festival de Cine Internacional de Valladolid.
La cita tendrá lugar del 16 al 27 de febrero en el Cine Doré de la Filmoteca Española (c/ Santa Isabel 3, Madrid)
INNOVARTE es un festival pionero en España, creado por British Council y Ubik Europa, dedicado a las creaciones de artistas comprometidos con el desarrollo sostenible y la innovación ecológica en los distintos campos de las artes. La programación de esta primera edición se centra en las artes visuales, la literatura, la moda, la música y el cine. La primera parte de este Festival se celebró el pasado mes de noviembre con la participación de creadores como Espido Freire, Ion Fiz, La Casita de Wendy, Junky Styling, Mario Petrucci, May Cortazzi o Max Eastley. Está previsto que concluya el próximo 27 de febrero con este ciclo de largometrajes.
1 Comentario