Los vehículos eléctricos que serán comercializados por Renault en los próximos meses están equipados con baterías de ión-litio de última generación, gracias al acuerdo con Nissan-NEC para la producción de estas baterías en la gama de modelos Renault Z.E.
La comercialización de los primeros modelos eléctricos que saldrán al mercado son el Renault Kangoo furgón Z.E. y el Renault Fluence Z.E. tendrán una autonomía de 160 km.
Pero la tecnología va a evolucionar y el primer paso se encuentra con el lanzamiento de Renault ZOE. A pesar de en un inicio las baterías serán similares a las del Fluence y Kangoo, el acuerdo tendrá una mayor autonomía, se puede aumentar a 200 km. Es en todos los casos el objetivo se fija Renault es optimizar muchos aspectos como la regulación térmica que consumen mucha energía para regular la temperatura del habitáculo.
Desde el 2015, Renault lanzará una nueva generación de baterías de iones de litio, realizados en colaboración con CEA y producidos en el departamento de Flins, en Francia. Estas baterías utilizan una tecnología de litio-fosfato, actualmente son de litio-manganeso. Este cambio en la tecnología no permite grandes avances en términos de autonomía (la densidad de energía disponible es similar), pero su costo es mucho menor.
A más largo plazo, se están explorando otras alternativas. CEA está trabajando en dos técnicas: de litio-azufre que tiene que mejorar la estructura a las necesidades de los coches eléctricos y supone un menor coste, y el litio-aire que utiliza el oxígeno del aire para funcionar, con una gran autonomía.
Fuente: ww.cartech.fr
1 Comentario