China después de ser una “Amenaza Global” como primer consumidor de energía del Planeta con un consumo de más de 2.500.000 de toneladas de petróleo anuales, da un paso importante en la mejora de la eficiencia energética cerrando fábricas obsoletas que consumen mucha energía y contaminan el medioambiente.
Esta acción se enmarca en un plan de reestructuración económica que pretende, entre otros objetivos, recortar el gasto energético. La lista de empresas, todas ellas privadas, deberán cerrar sus puertas antes del próximo 30 de septiembre e incluye 762 cementeras, 279 papeleras, 175 de acero y 84 de cuero.
En caso de no producirse el cierre voluntario de las mismas, el gobierno procederá a restringir su acceso al crédito, derogar licencias de exportación y cortar el suministro de electricidad. Con medidas como esta, el gobierno pretende cumplir el objetivo de reducir para 2010 en un 20% el consumo energético del país respecto a 2005 para cada unidad de producción, según está estipulado en el presente plan quinquenal. La preocupación del gobierno por mejorar las condiciones medioambientales se une a la de conseguir que una producción más racional y, en consecuencia, una economía más eficiente desde el punto de vista técnico y competitiva en el ámbito internacional.
No será la única medida que adopte China para combatir el cambio climático. También pretende reducir su dependencia del exterior en combustibles y está instalando en el país paneles solares producidos allí. Muchos países importadores de energía a China tendrán que revisar sus políticas.
Fuente: www.ecologiaverde.com
Pero la mentalidad comunista, impone que de debe evitar el despilfarro.
China se preocupa por el medio ambiente y toma medidas, lo que EUA no ha hecho en todo este tiempo de vandalismo al planeta.
No se si China ya ha superado a Estados Unidos como país más contaminante del mundo, pero todo lo que sea dar pasos como este es una buena noticia.
La eficiencia energética es el futuro y la única solución.
Un saludo 🙂