Mientras España disfruta su “Furia Verde” (ya que se convierten en el primer productor mundial de energía solar térmica), China puede presumir con ser el primer país contaminante del mundo.
China, quien el año pasado superó a Estados Unidos con un consumo de más de 2.500.000 de toneladas de petróleo, sí, el país con tal de hacer la competencia a la potencia mundial ha dejado de prestar atención a sus niveles de contaminación y logrando de esta manera ser el devorador de energía, por su parte la potencia se encuentra trabajando en implementar medidas de ahorro energético logrando así ser eficientes en un 3% anualmente, esperemos que China sea mas consciente en cuanto su consumo, recordemos que Estados Unidos tiene la economía más fuerte, luego Japón y en tercer lugar se encuentra China.
¿China cambiará su rumbo de consumo de petróleo por energías verdes?.
De hecho el estilo de vida americano es inexportable a nivel mundial, semejante nivel de despilfarro amenazaría con colapsar al planeta.
Los chinos deben estar muy conscientes de eso, y de hecho ya están tomando medidas, como crear las plantas hidroeléctricas mas grandes del mundo, grandes plantas de energía solar, grandes plantas de energía nuclear.
China sabe muy bien que de copiar el estilo de vida americano al 100 % todos estaríamos en problemas, y esta buscando alternativas, lo importante es que todo el mundo se enfoque en lo mismo y dejemos de pensar que EUA es un modelo a seguir.
Porque un norteamericano, que crea unas emisiones de casi 18 toneladas de CO2 al año, o un español, que emite 9 toneladas de CO2 en la atmosfera cada año, es menos amenazante que un chino que crea 4.5 toneladas de emisiones?
http://www.ucsusa.org/global_warming/science_and_impacts/science/each-countrys-share-of-co2.html
Es que la nacion china no esta formada por individuos, quienes simplemente quieren vivir tan dignamente como cada uno de nosotros? Es justo condenar al individuo chino porque anhele tener una casa, un coche, una tele, ropa, comida y educacion?
O mejor dicho, es justo que el modelo a seguir sea el del primer mundo, con cada uno una casa propia (con doble baño si es posible, jardin y piscina, y por supuesto todo de primeras calidades), un coche delante de la puerta (un 2.0l y 115 caballos de potencia, por lo menos), una tele (de plasma naturalmente, y con canales de pago), un ordenador (no puede faltar el ordenador, y con adsl sino de que sirve!), ropa (de marca of course! Y no se puede faltar a las rebajas!), una nevera llena de comida (que podemos permitirnos tirar), educacion (posiblemente en el colegio privado), vacaciones (varias veces al año y mejor al estranjero o lejos de donde vivimos)?
Es justo que nosotros, los que podemos tener todo lo de arriba y mucho mas, los ricos del mundo (porque no nos engañemos, hacemos parte del 10% de la poblacion mundial que vive en una realidad dorada… e irreal!) anhelemos al despilfarro y demos asi ejemplo a los que estan mas abajo de que asi se pueden hacer las cosas?
Y luego nos quejamos de que las hacen!!! Y China se convierte en una amenaza global. HIPOCRITA!
Estamos en un momento en el que nos hemos dado cuenta de que no podemos parar el avanze chino, de que si ellos hicieran todo lo que hacemos nosotros, a nuestro pobre y fragil mundo le iria muy, pero que muy mal. Asi que apuntamos con el dedo a esos millones de toneladas de CO2 que vierten en la atmosfera cada año, sin considerar que, si hubieramos dado todos otro ejemplo de como se pueden hacer las cosas esto posiblemente hubiera sido diferente.
Si hubieramos implantado mas fuentes de energia renovable antes, si redujeramos el despilfarro demostrando que aun asi se puede vivir una vida digna, pero sobre todo si cambiaramos radicalmente nuestro modo de pensar de que lo que hay se puede usar indiscriminadamente hasta que se acabe simplemente porque PODEMOS (no solo petroleo y minerales, sino sobre todo los bosques, los animales, el aire, el agua) y al carajo el mañana, bueno, otro gallo cantaria.
Ahora nos despertamos mirando a la cara una seria realidad, es que China esta «progresando» (porque eso siempre lo hemos llamado progreso, no? 😉 anhelando ser como nosotros, ergo llegar a emitir a la atmosfera por cada uno de sus habitantes 18 toneladas de CO2 al año. Sabemos que esto no es absolutamente sostenible para nuestro planeta (o por lo menos para que nosotros podamos vivir en el 😉 y estamos poniendo el grito al cielo. Pero de veras los culpables son los chinos? No seria sensato disminuir las emisiones de cada habitante de los Estados Unidos, Europa, Australia, los Emiratos Arabes, Japon y un largo etcetera, para que el ejemplo a seguir para los paises subdesarrollados sea otro y que todos puedan ver que se puede vivir tambien de otra manera y de una forma muy digna?
Esta es solo una reflexion, y naturalmente yo tambien estoy escandalizada con la cantidad tan impresionante de las emisiones chinas (y con muchisimas cosas mas).
Tambien se que es mas facil mirar al otro en vez que mirarse a uno mismo. Eso, como decia, se llama hipocresia, es el tener dos escalas de valores, una para uno mismo y otra para todos los demas.
Veo que no estás muy conforme pero creo que no se puede justificar las emisiones de CO2 por el simple hecho que: «como los demás países industrializados contaminan para crecer pues nosotros también…»
Que sería del Planeta si todo el mundo mirara su ombligo. No es hipocresía, no estamos ocultando información ni mintiendo, simplemente informamos que China es uno de los países más contaminantes del mundo y debería cambiar su política energética por el bien del Planeta.
Hay que tener en cuenta que el principal desafío chino es el carbón. Todo gira alrededor de la hulla, que representa el 70% de la producción energética del país, altamente contaminante.
Al contrario que los países industrializados, China no está sujeto por el protocolo de Kioto no tiene que respetar cifras concretas en el recorte de sus emisiones contaminantes. Es el principal argumento tras el que se escudan, su prioridad actual es la expansión económica, pero, ¿a qué precio?.
Para respetar al Planeta, China debería realizar un desarrollo económico basado en «energías limpias» y no en combustibles fósiles como el petróleo (infórmate sobre el último derrame de petróleo en Dailan) y el carbón.
¡¡¡Tenemos un solo Planeta!!!: Además es probable que algunos países se se vean obligados a recortar sus emisiones de CO2 para ajustar el desfase de China. Esto se llama «pagar justos por pecadores»…