Como todo ser viviente, los peces necesitan comunicarse y para ello utilizan ciertos sonidos. Pero ¿qué pasa cuando el hombre interviene y contamina acústicamente la paz de los océanos? sencillo, los peces se distraen, se desorientan trayendo como consecuencia que sean presas fáciles para los peces mas grandes, sí, los peces utilizan los sonidos para informar que encontraron comida, que existe el peligro, etc. Pero ¿cómo es que el hombre contamina de esa manera? eso es muy fácil adivinarlo, el hombre para transportarse marítimamente necesita de barcos a la vez estos barcos hacen ruido y esto ocasiona que los peces como delfines se lleguen a desubicar, si bien sabemos los delfines son muy nerviosos y al emitir los sonidos que provocan los pescadores se les presiona trayendo así muchas veces su muerte (porque sí son capaces de suicidarse).
Estudios que se han realizado a los amigos marítimos demuestran que es tal el ruido que se puede llegar a ocasionar que se podría comparar con el ruido del tráfico de vehículos. ¿Qué tanto puede llegar a ocasionar ésta contaminación? demasiado, es muy grave que exista y que día con día empeore, sí bien puede llegar a ocasionar la muerte de peces también puede llegar a afectar su reproducción e incluso su crecimiento, y para el ser humano no es tan bueno que estos animales sean afectados de tal manera ya que al ser muy sensibles auditivamente se alejan de las ciudades buscando así otros lugares para alimentarse o reproducirse. Existen cerca de 800 especies marítimas con una sensibilidad auditiva impresionante, así que hay que ser más consientes.
1 Comentario