El 22 de abril, “Día Mundial de la Tierra 2010” llegará a las pantallas españolas la mayor y más espectacular producción documental de la historia. Con 50 millones de euros de presupuesto y los últimos adelantos en equipos de filmación, este fascinante documental muestra secretos de la vida marina jamás vistos hasta ahora.
El océano acoge varios millones de animales desconocidos, microscópicos y gigantes, de las formas más delicadas y de las más monstruosas. Por ahora, sólo 210.000 especies, de las cuales 15.330 son peces, han sido enumeradas y descritas. Muchas ni siquiera han sido vistas con vida… Su comportamiento, sus relaciones siguen siendo un rompecabezas para nosotros. Océanos va a esclarecer un poco este fenómeno.
Océanos: vida y muerte en el mar. No es sólo la producción documental más cara de la historia, es también la más ambiciosa…
Con más de 50 millones de euros de presupuesto, Océanos no es sólo la producción documental más cara de la historia del cine, sino que proporciona un nuevo enfoque del océano y sus criaturas, adentrándose en las profundidades donde el hombre nunca ha llegado anteriormente.
Dirigida por Jacques Perrin y Jacques Cluzaud (nominados al Oscar al Mejor Documental en 2003 por Nómadas del Viento, Océanos está producida por Notro Films y Galatée Films, productora que ha tejido relaciones estrechas con la comunidad científica de todo el mundo a través de reconocidos largometrajes como el mencionado Nómadas del viento o Microcosmos.
Sumergiéndose en las profundidades de todos los mares del planeta, Océanos explora la cara más desconocida de la Tierra, desde las lagunas tropicales y los témpanos polares hasta las inexploradas profundidades donde no llega la luz del sol. Un monumental viaje para encontrar a las majestuosas criaturas del mar que ya conocemos, de las que sabemos muy poco, y las muchas que aún nos quedan por descubrir.
Océanos, viaje a las profundidades marinas
No hay Comentarios