España ha comprado a Polonia derechos de emisión de CO2, por valor de 25 millones de euros, con el objetivo de cumplir sus objetivos en la reducción de emisiones según lo establecido en el Protocolo de Kioto, en un acuerdo que suscribieron este lunes ambos países durante la VI cumbre hispano-polaca, que tuvo lugar este lunes en la localidad de Sopot (Polonia), entre el jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el primer ministro polaco, Donald Tusk.
Pero que sistema más absurdo si contaminas pagas derechos de emisión a los que no contaminan y listo. Pero esto no reduce las emisiones a la atmosfera y ahora para rizar el rizo se comercializa con los derechos de emisión de CO2 que abre un mercado nuevo a inversionistas.
La industria ingresa más de 400 millones por la venta masiva de CO2, en una curiosa e irónica situación. El año pasado el Ministerio de Medio Ambiente regaló, entre un millar de industrias, 100 millones de toneladas en derechos de emisión de CO2. El objetivo era que los réditos de ese exceso de emisiones se invirtieran en tecnología para emitir menos en el futuro.
Pero con la caída de la actividad industrial sobran emisiones de CO2 y falta dinero en la caja de las empresas. De modo que una buena parte de la industria está vendiendo en el mercado los derechos de emisión de CO2. Los compradores son principalmente eléctricas, petrolíferas y grupos de inversores.
Se calcula que con la venta de los derechos de emisión de entre 20 y 25 millones de toneladas la industria ha ingresado entre 400 y 500 millones de euros. Algunas [empresas] han evitado el cierre y mantenido una actividad testimonial para poder vender los derechos de emisión, ya que los perderían si suspendieran pagos.
Con todos esos derechos en el mercado el precio de la tonelada de CO2 ha bajado a la mitad de su valor en SendeCO2, la Bolsa española de Derechos de Emisión de Dióxido de Carbono y Créditos de Carbono.
El tiro por la culata. Ese regalo del ministerio ya no irá destinado a dedicar recursos e inversiones para recortar las emisiones de CO2. En el mejor de los casos servirá para impedir que decenas de industrias tengan que cerrar. En el peor de los casos irá a manos de especuladores o será un codiciado botín por el que puede merecer la pena coger el dinero de la venta de derechos y cerrar el chiringuito.
Enlace: eco.microsiervos.com
1 Comentario