El cambio climático inducido por el ser humano es un fenómeno que tiene un impacto global y que afecta a todos los seres vivos de nuestro planeta, incluyendo a las personas más pobres.

La pobreza es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo y que se caracteriza por la falta de acceso a los recursos necesarios para llevar una vida digna y saludable. El cambio climático puede agravar la pobreza de varias maneras.

Cómo afecta el Cambio Climático en la pobreza

Por un lado, el cambio climático puede afectar la producción de alimentos y la disponibilidad de agua. Los cambios en el clima pueden provocar sequías, inundaciones y otros desastres naturales, según el Quinto Informe de Evaluación de 2014 y refrendado por Sexto Informe de Evaluación del IPCC, que se publicará en marzo de 2023. Estas alteraciones climáticas afectan a la producción de alimentos y a la calidad del agua. Esto puede aumentar los precios de los alimentos y dificultar el acceso a ellos para las personas más pobres, que no pueden permitirse pagar precios más altos.

El cambio climático afecta a todos los seres vivos de nuestro planeta, incluyendo a las personas más pobres.

Además, el cambio climático puede afectar la salud de las personas más pobres de manera desproporcionada. Las personas que viven en zonas pobres suelen tener peor acceso a la atención médica y a los servicios de salud, lo que las hace más vulnerables a enfermedades relacionadas con el clima, como el paludismo o la desnutrición.

Falta de adaptación 

Otro factor que puede agravar la pobreza en relación con el cambio climático es la falta de acceso a tecnologías y medidas de adaptación. Las personas más pobres a menudo no tienen los recursos para protegerse de los efectos del cambio climático, como la construcción de viviendas resistentes a desastres naturales o la adquisición de equipos de protección personal.

En resumen, el cambio climático es un fenómeno que afecta de manera desproporcionada a las personas más pobres y vulnerables. Los cambios en el clima pueden afectar la producción de alimentos y la disponibilidad de agua, lo que puede aumentar los precios de los alimentos y dificultar el acceso a ellos para las personas más pobres. Además, el cambio climático puede afectar la salud de las personas más pobres y aumentar su vulnerabilidad a enfermedades relacionadas con el clima. La falta de acceso a tecnologías y medidas de adaptación también puede agravar la pobreza en relación con el cambio climático.

Medidas para mitigar los efectos

Sin embargo, existen medidas que se pueden tomar para mitigar los efectos del cambio climático en la pobreza. Estas medidas incluyen el fomento de la producción de alimentos de manera sostenible, la conservación del agua y la recuperación de los ecosistemas, así como la adopción de medidas de adaptación como la mejora de la resiliencia de las comunidades más vulnerables y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles.

Es importante señalar que la lucha contra el cambio climático es una responsabilidad compartida y que todos tenemos un papel que desempeñar en la protección del medio ambiente y en la lucha contra la pobreza. Al tomar medidas para reducir nuestra huella de carbono y apoyar a las comunidades más vulnerables, podemos contribuir a un futuro más sostenible y equitativo para todos.