Si te gusta la fotografía de naturaleza y quieres mostrar como las personas podemos cambiar el entorno natural de forma positiva mediante actuaciones responsables y sostenibles con el medio ambiente, y el fomento de prácticas ecológicas en la forma de producir alimentos, no te lo pienses más y participa con tu instantánea.

Una fotografía vale mucho

Podrás ayudar a que se conozca más la labor que se viene realizando con iniciativas respetuosas para poder habitar en un planeta más saludable para todos los seres vivos.

Usando los recursos naturales de forma responsable para que puedan seguir creando nuevas formas de consumo en las que los protagonistas son los agricultores que trabajan día a día la tierra y sus cosechas, y las personas que adquieren sus productos. Fomentando la producción de alimentos de cercanía o locales del campo a la mesa.

Foto de Jonathan Kemper en Unsplash

Las labores en el huerto pueden ser muy fotogénicas.

Por una huella ecológica

Este año el concurso tiene como reclamo el slogan “Por una huella ecológica” destacando el impacto medioambiental sobre el entorno que nos rodea, y cómo la producción ecológica trabaja por una impronta sostenible en el medio ambiente.  

Este 2022 el CAERM hace una llamada a la reflexión acerca de lo que deja huella, la manera de practicar producción ecológica o de relacionarnos con el medio ambiente afecta al entorno, y queremos que la huella que deje sea lo más limpia posible, lo más responsable con el medio, lo más amigable posible con la naturaleza que nos rodea y, por ende, con nosotros mismos.  

En la imagen del concurso se muestran unos negativos de fotografía de las antiguas cámaras de fotos con frutas y verduras. Han querido rescatar la forma tradicional de revelado, así como la agricultura ecológica rescata la tradición, lo natural, lo de siempre. Se pretende subrayar el respeto por la tierra, por la biodiversidad, por la belleza de este hermoso planeta en el que vivimos y que nos permite alimentarnos cada día y que debemos dejar igual o mejor que nos lo han dejado nuestros antepasados. 

Cómo puedes concursar

El concurso este 2022 consta de 2 fases para ganar 500 € y una cesta de productos ecológicos (habrá una cesta para cada finalista, serán 12 los finalistas). La fase uno se extiende hasta el miércoles 30 de noviembre a las 23h, cuando ya no se podrán subir más imágenes a la plataforma del concurso. En esta fase puedes votar tus imágenes favoritas dentro de Easypromos. Habrá 24 ganadores, de entre los que un jurado elegirá 12 finalistas. 

¡Comparte tu imagen!, con #FotogénicosporNaturaleza

Concurso

Concurso de Fotografía de Agricultura Ecológica del CAERM.

En la fase dos, del 7 al 15 de diciembre, las fotos finalistas se subirán a todos los perfiles sociales de @Caermurcia. Y habrá una segunda votación donde ganará los 500 € la instantánea que cuente con más “me gusta” entre todos los perfiles sociales (Twitter, Facebook e Instagram). 

Este año contamos entre los miembros del jurado con la escuela de fotografía La Cámara Roja, además de dos expertos en comunicación, y dos miembros del CAERM. 

Gracias a todos los que hacéis posible este concurso, ¡esperamos vuestra participación con fotografía o votando a tope!