España supera por primera vez en la historia un millón y medio de bicicletas vendidas en un solo año. Nunca se han vendido tantas bicicletas en España en ese tiempo.

Día Mundial de la Bicicleta 2021

Bicicleta eléctrica.

Pedaleando a todas partes

La venta de bicicletas se incrementó en un 24,10% en 2020, hasta alcanzar la cifra récord de 1.565.233 unidades vendidas.

La nueva movilidad urbana y rural que prefieren los españoles es con bicicleta. Un transporte asequible que no requiere de grandes gastos de mantenimiento. Es práctica y se puede guardar en el propio hogar.

Además, su capacidad para llegar a casi cualquier lugar y la gran libertad que permite a los usuarios, la han convertido en un transporte irresistible para prácticamente toda la población. Todas las edades se muestran encantadas con su adquisición.

El mayor incremento se produjo en bicicletas eléctricas (+48,9%) rompiendo la barrera de las 200,000 unidades vendidas, y en urbanas (+46,4%).

Día Mundial de la Bicicleta 2021

Detalle del manillar de una bicicleta.

Salida a los espacios naturales

La preocupación por el bienestar y la salud ha hecho que la población se decante por el uso de la bicicleta para realizar ejercicio. La salida fuera de la vivienda y el estar en contacto con la naturaleza han sido las principales razones para optar por la bicicleta.

La bicicleta de montaña sigue siendo la más popular, de hecho también lo es para Cofidis en términos de financiación, pero la eléctrica la supera en volumen de facturación.

La venta de componentes (+21,7%) y textil (+13%), así como la venta de accesorios también marcaron récords durante el último año.
La facturación del sector se incrementó en un 39,39% hasta alcanzar los 2.607,38 M€ y la creación de empleo se mantuvo a pesar de las restricciones derivadas de la crisis sanitaria.

Unas cifras que no sorprenden

El informe del sector de la bicicleta en cifras, que publica anualmente AMBE, Asociación de Marcas y Bicicletas de España, en colaboración con Cofidis, arroja datos históricos.
La presentación del informe ha tenido lugar en la sede de EY en Madrid, donde se ha dado cita el sector, representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), así como de la DGT, para dar a conocer públicamente los detalles de este estudio.

Día Mundial de la Bicicleta 2021

Las bicicletas de montaña siguen siendo unas de las más solicitadas.

El segmento de bicicletas de montaña también sigue ocupando el primer lugar para Cofidis en términos de financiación, situándose en el 75% de las operaciones, aunque ha bajado respecto a años anteriores. Según las cifras de operaciones de financiación de Cofidis.

Las bicicletas eléctricas ya ocupan el segundo lugar en cuanto a financiación, con un 12% del total y un incremento del 50% vs 2019.

Las bicicletas de carretera (8%), las urbanas (4%) y las de niños (1%) mantienen sus cifras de financiación respecto al año anterior.
Para Jesús Freire, secretario General de AMBE, “La crisis sanitaria ha acelerado muchos procesos y el sector de la bicicleta se ha beneficiado de la gran demanda social para moverse, disfrutar del ocio y del deporte, de manera más saludable y sostenible”.
En palabras de Manuel Santos, Director Comercial de Cofidis: “El ciclismo y la práctica de este deporte son muy especiales para Cofidis. Llevamos muchos años impulsando desde la compañía esta disciplina deportiva con equipo propio, el Team Cofidis, y con nuestro apoyo al ciclismo paralímpico español a través de Cofidis Pedaleando Contigo. Y también ofrecemos nuestro apoyo a los puntos de venta especializados en ciclismo en todo el territorio español, ofreciéndoles herramientas de financiación para todos los segmentos de bicicletas, con el objetivo de favorecer al máximo su adquisición, aumentando sus ventas y rentabilidad”.

La revolución eléctrica es en bicicleta

Del informe de AMBE se desprende que la revolución en la movilidad eléctrica se consolida al superarse la barrera de las 200.000 unidades vendidas (212.635) en un solo año.
El aumento del precio medio de la bicicleta en España (+21,7%) hasta alcanzar los 865€ de media, se apoya en el crecimiento de la venta de los modelos eléctricos con un precio medio de 2.648€ por bicicleta.

Además, la bicicleta eléctrica se posiciona como número uno en volumen de facturación, superando a la bicicleta de montaña.
“En línea con la situación de nuestros países vecinos, España también vive su propia revolución eléctrica a pedales: acercando la práctica deportiva y la movilidad en bici a personas de todas las edades, condición física y haciendo que las distancias y la orografía dejen de ser una barrera”, destaca Javier López, Presidente de AMBE.

Empleo y facturación récords

El sector de la bicicleta en España también presume de buena salud. La facturación del sector se disparó hasta rozar el 40% de crecimiento en 2020 y una facturación total de 2.607,38 M€.