Dentro de algunos días se celebrará el Día Internacional de los Derechos de los Animales 2018, pero habrá todavía algún desalmado/a que piense que los animales no tienen ningún derecho. Pues la realidad es que lo tienen, y cada vez existen más sentencias condenatorias e ingresos en prisión por maltrato animal en nuestro país. Esperemos que dentro de poco tiempo se normalice. Ya desde la reforma del Código Penal en el año 2015, y su entrada en vigor, hemos asistido a un aumento considerable de denuncias y juicios, porque entre otras cuestiones, hay más concienciación social y se está legislando a favor de los animales.

Derechos de los Animales

Los zoos son otros de los lugares que deberían de desaparecer, para convertirse en centros de protección animal por los derechos de los animales.

Faltan más condenas, y sobre todo una ley marco

Gracias a estos cambios se ha tenido en cuenta como maltrato la explotación sexual de animales, se contempla como agravante la muerte del animal, y es especifica con los espectáculos no autorizados legalmente. También el delito de abandono de animales, pasa a ser maltrato, aunque de forma atenuada; y las fotos-denuncia sirven para actuar de forma instantánea, convirtiéndose en un arma realmente eficaz y rápida para acabar con el maltrato.

La  nueva Ley de Protección y Bienestar Animal de los Animales de Compañía que se ha puesto en marcha en enero en Galicia (cada comunidad o autonomía funcionan de forma independiente en este aspecto), ha dado como resultado un aumento espectacular del abandono de mascotas por el miedo a las sanciones de sus dueños o cuidadores, dando como resultado un desbordamiento en las protectoras de animales, que no dan abasto. Parece increíble que tenga que ser la ley la que haga cambiar a las personas, y no salga de si mismas la consciencia del tener animales en pésimas condiciones o con prácticas esclavistas.

Derechos de los Animales

Los gatos son una de nuestras mascotas más abandonadas.

En zonas rurales es cierto que existen muchos casos de abandono animal, además de que suele ser tradicional tener varios. Se les da poco o ningún cuidado, o en el caso de los perros se les tiene como guardianes, asilvestrados; es decir, sin el mínimo trato con las personas. Por lo que en muchos casos constituyen un peligro tanto para los dueños, como para las personas que transitan por la zona. Ya han salido muchas noticias que recogen este tipo de incidentes.

Animales en los espectáculos

Otra cuestión que se ha quedado sobre la mesa es el uso de animales en los espectáculos (peleas, circos, etc.), una costumbre pésima que ha dado de comer a muchas personas, pero que juega con la vida de los animales. Enjaulados y explotados hasta la saciedad, no llevan una vida digna, se mire por donde se mire. Enfermos, castigados, y estresados siguen trabajando para que el espectáculo continúe, sin llevar una vida animal. La prohibición de instalar circos con animales la han acogido comunidades en su legislación como Cataluña (la primera en prohibirlos en el año 2015), Baleares, Galicia, Murcia o Aragón, entre otras. 

Es vital tener en cuenta que muchos de ellos son animales en vías de extinción por lo que su conservación debe ser prioritaria

Derechos de los Animales

El circo es uno de los espectáculos donde más animales se utilizan, sin tener en consideración sus necesidades.

También la venta de animales en tiendas o en mercadillos necesita de un marco unificado en el territorio nacional. Andalucía, Cantabria, Cataluña, Extremadura e Islas Baleares han prohibido su venta en establecimientos.

Aún así, se ha quedado corta la reforma, y muchas veces las sentencias, resultan ridículas, porque se ha hecho un daño impagable e irrecuperable al animal. Es realmente necesario que exista una justicia implacable en estos casos, sobre todo teniendo en cuenta las lesiones que han durado muchos años, y la facilidad de que vuelva a reincidir el agresor/a. Hay que tener en cuenta que las investigaciones por maltrato animal fueron las que más crecieron en el año 2017, según la Fiscalía General del Estado.

Derechos de los Animales

Los perros muy a menudo sufren las consecuencias de unos dueños sin escrúpulos.

¿Cómo denunciar el maltrato animal?

Es imprescindible que si ves algún tipo de maltrato animal lo denuncies inmediatamente, para evitar que el sufrimiento se siga prolongando en el tiempo. 

Puedes hacerlo por diferentes vías: