El primer fin de semana de octubre se celebra el Día Mundial de las Aves 2018, un acontecimiento en el que puedes participar de muchas maneras, una de ellas es tan sencilla como ir algún jardín o parque que tengas próximo a tu domicilio y observar a las aves que por allí están. El birdwatching u observación de aves, es una actividad que cuenta con muchos seguidores a nivel mundial. Una aficción que fomenta la protección de las aves mediante el conocimiento de sus costumbres y hábitats, promocionando el turismo de naturaleza allí donde se desarrolla.

El herrerillo común o «Cyanistes caeruleus» es un ave que es posible verla cerca de nuestro hogar.
Prismáticos y cámara fotográfica
Para disfrutar de las aves y de su observación puedes hacerlo con o sin prismáticos, aunque siempre es mejor tener a mano unos para cuando se sitúan a mucha distancia o en árboles muy altos. Es un hobby fácil de llevar acabo, incluso desde tu propio hogar si tienes algún terreno en frente de tu ventana o balcón en el que sepas que suelen estar por allí los pájaros. Es mucho más fácil verlos a través del cristal, ya que no se asustarán con tus movimientos, y podrás gozar mucho rato de su presencia.
Tampoco hace falta que tengas unos prismáticos excepcionales, ahora en el mercado existen muchos a buen precio que te sirven para una distancia media. Ideales para los principiantes o para aficionados que no tengan demasiado tiempo para ello. Unos prismáticos te duran toda la vida, así que si te acabas enganchando a la observación de aves, no dudes en adquirir o que te regalen por tu cumpleaños unos de mejor calidad.

Día Mundial de las Aves 2018: «Balearica regulorum» o grulla coronada cuelligrís se encuentra en peligro de extinción.
Lo mismo ocurre con las cámaras fotográficas para sacar instantáneas de aves, si te encanta este tipo de actividad, es preferible desembolsar una cuantiosa cantidad de dinero en una cámara con grandes prestaciones y un objetivo preciso y excelente. Aunque también es cierto que hay tal variedad de marcas y tipos de cámaras que es posible encontrar verdaderas gangas, que hacen unas fotografías excepcionales. Siempre es mejor que consultes con varios profesionales del sector, o que rastrees por Internet las opiniones de usuarios que tengan el modelo que más te ha gustado, te pueden dar buenas pistas sobre sus defectos y virtudes.
Hay organizaciones y asociaciones que realizan jornadas con el voluntariado en el Día Mundial de las Aves 2018 para salir a realizar birdwatching. Puedes apuntarte sin ningún compromiso, para familiarizarte con la temática o el tipo de aves que suele haber en tu provincia o zona. Siempre puedes probar para ver si te convence o no, incluso ir con toda la familia. A los niños les suele gustar mucho, y así comienzan a interesarse por su entorno, además de concienciarles sobre el reto que supone proteger las aves y su aportación para el medio ambiente.

Un pícido o pájaro carpintero, habitual en nuestros parques con foresta.
Los problemas a los que se enfrentan las aves según el último informe realizado por BirdLife International:
- Desaparición de sus ecosistemas por las actividades humanas: la expansión y la intensificación han producido emigración o desaparición de especies por la reducción de sus hábitats naturales.
- Las prácticas agrícolas insostenibles que utilizan agroquímicos (azúcar, aceite de palma, café, soja y cacao, entre otras) están facilitando el declive de poblaciones enteras: muchas aves mueren por contaminación.
- La deforestación es una de las mayores amenazas a la que se enfrentan.
- Las especies invasoras han ocupado su puesto en determinados lugares.
- La sobreexplotación de especies exóticas están llevando a la extinción de algunas especies: ¡no compres aves exóticas!
- Las aves marinas se encuentran en serio peligro por las capturas accidentales y por la contaminación por plástico y mercurio, así como la falta de alimento.
- El cambio climático les está afectando cada vez más: el 24% de las 570 especies de aves estudiadas a nivel mundial ya han sido afectadas de forma negativa por el cambio climático.
- El consumismo y la crisis global de la biodiversidad también afectan a toda la población mundial de aves.
No hay Comentarios