Del 16 al 22 de septiembre comienza la Semana Europea de la Movilidad, con el lema «Combina y Muévete»; pero haciendo un gran hincapié en las grandes ciudades de España, como Madrid y Barcelona. Unas fechas esenciales, ya que justo comienza el nuevo curso escolar y la vuelta de las vacaciones para muchos estudiantes, coincidiendo con la vuelta al trabajo de muchos otros «urbanitas», por lo que los aires de cambio ya están en el ambiente. ¿Qué tal si nos proponemos además de apuntarnos a hacer más ejercicio y a esos talleres que tanto deseamos, desplazarnos de forma más sostenible?

Movilidad

Bicicletas eléctricas aparcadas en un gran ciudad, esperando a ser utilizadas.

Coches eléctricos

Podría ser uno de los mejores propósitos con el comienzo de la nueva estación otoñal. Aunque en grandes ciudades como Barcelona o Madrid, muchas veces «el querer, no es el poder», como bien aclara el dicho popular. Las grandes distancias juegan siempre en contra, y por mucho que uno quiera escoger un transporte público para trasladarse de una punta a otra de la ciudad, los tiempos no compensan. Siempre es mejor tener varios planes: A, B, C; o más si hacen falta. El transporte público es uno de los preferidos por los usuarios, sobre todo el metro.

Si este es tu caso, no te desesperes. Una opción nada desdeñable, sería ponerte en contacto con compañeros de trabajo o universidad y trasladaros todos en un coche, propio o alquilado. De estos últimos, hay ahora mismo una gran variedad de ofertas, incluso compañías que se dedican en exclusiva a los coches eléctricos, perfectos si necesitas entrar a la zona centro. Seguramente, ahorraréis tiempo y dinero.

Movilidad

Rápida y veloz, la bicicleta puede desplazarnos a lugares que se encuentran a gran distancia.

Transportes alternativos para mejorar la movilidad: patines, monopatín o bicicleta

Si te gusta el deporte, puede que prefieras un desplazamiento sobre ruedas, ya sea en bicicleta, monopatín, patinete o patines. La alternativa eléctrica es de las más demandadas, cada vez se pueden observar más usuarios del monopatín y la bicicleta eléctrica, ¡y las ventas no mienten!. Son perfectos para trayectos con una distancia corta o media, y tampoco hace falta tener una forma física excepcional.

Pero si te encanta andar, cálzate tus deportivas o tus zapatos más cómodos, y lánzate a darte un paseo de ida y vuelta al trabajo o a las clases. Siempre puedes llevar un cambio de calzado como en la película «Armas de mujer» que protagonizaba Melanie Griffith. Ella al entrar en la oficina, sustituía sus «sneakers» por zapatos de salón con altos tacones. Por suerte, los tiempos han cambiado, y en muchas empresas ya no es «obligatorio» el uso de los tacones o del traje de chaqueta; como símbolos de distinción, poder, eficiencia y profesionalidad.

Movilidad

Si te gusta el patinaje, prueba a ir con tus patines al trabajo o a clase.

Además, esta Semana Europea de la Movilidad culmina con el «Día sin Coches», que se celebrará el próximo 22 de septiembre, con el evento  ¡La ciudad, sin mi coche!. Aún así, sigue faltando en nuestras calles respeto hacia los peatones, ciclistas y usuarios de otros transportes que circulan por la carretera sin ser coches. Civismo y educación ciudadana serían las dos materias que habría que abarcar en profundidad y dedicarles más proyectos prácticos en los programas de cada Ayuntamiento, ya que la realidad muestra que por mucho que se estén cambiando los tipos de transporte, si los conductores de coches, autobuses o taxis, entre otros; no respetan a estas personas que han elegido moverse de una forma más ecológica y sostenible, poco estamos avanzando.