El tercer viernes de septiembre se celebra el «PARK (ing) Day», un evento internacional donde la ciudadanía, asociaciones e instituciones transforman los aparcamientos en espacios verdes.

Parking Day 2017

«Paga el parquímetro y no aparques el coche. Convierte la plaza de párking en un jardín». Bajo esta consigna comenzó en 2005 el «PARK (ing) Day» cuando Rebar, un estudio de arte y diseño de San Francisco, convirtió un solo espacio de estacionamiento de parquímetro en un parque público temporal en el centro de San Francisco.

Desde 2005, «PARK (ing) Day» ha evolucionado hasta convertirse en un movimiento global, con organizaciones e individuos, operando independientemente de Rebar pero siguiendo la misma filosofía a favor de la movilidad sostenible, creando nuevas formas de espacio público efímero en contextos urbanos alrededor del mundo.

Con esta iniciativa se invita a los ciudadanos a repensar la manera cómo se utilizan las calles, a promover el debate sobre las infraestructuras urbanas y a levantar la voz de alarma sobre la necesidad de recuperar el espacio público. Al poner en entredicho el uso actual se busca empoderar a la ciudadanía para que entre todos redefinamos lo público de manera que sirva realmente a las necesidades y los intereses generales.

Según las palabras de Matthew Passmore, uno de los directores de Rebar:

“Los urbanitas en el mundo entero son conscientes de la necesidad de una nueva manera de concebir las ciudades. Las estrategias antiguas nos han traído embotellamientos, contaminación, enfermedades y no reflejan los valores contemporáneos, no son sostenibles.”

Numerosas ciudades de todo el mundo se suman ha esta iniciativa, transformando por un día el aspecto gris de sus plazas de aparcamiento en espacios llenos de vida.

«Park(ing) Day» antecede a mañana sábado donde arranca la Semana Europea de la Movilidad que se celebra del 16 al 22 de septiembre.