Los escarabajos son unos insectos que pertenecen a la orden de los coleópteros, son los animales más extendidos por el planeta. Al parecer, existen unas 380.000 especies de escarabajos, lo que hace que en todos los ecosistemas acuáticos o terrestres exista alguno con alguna acción específica.

Precioso ejemplar metalizado
Su diversidad les hace ser objetivo de coleccionistas que los buscan por todo el mundo, por su rareza, por su vistosidad, o incluso por alguna peculiaridad física única de cada espécimen. Verdaderamente son unos animales realmente interesantes, que utilizan armas químicas para atacar a sus enemigos.
Su alimentación suele ser materia orgánica en descomposición, pero muchas especies de escarabajos comen estiércol o carroña, o son carnívoros, alimentándose de anfibios, caracoles o gusanos; e incluso larvas de otros insectos.

Escarabajos peloteros
Pero lo más increíble de estos insectos es que han resistido a todas las extinciones. La tasa propia de extinción de la especie es prácticamente nula. Así que no podemos hacer más que una cosa asombrarnos y preguntarnos qué es lo que ha hecho que este animal haya batido el récord de vida en el planeta.
Sobreviven a todo y a todos, eso es lo que ha quedado deducido de la excelente investigación llevada a cabo por Dena Smith de la Universidad de Colorado, EE.UU. y Jonathan Marcot de la Universidad de Illinois, EE.UU., según aparece en la revista Proceedings of the Royal Society B.
Después de analizar 5.553 tipos de fósiles de escarabajos procedentes de 221 localizaciones diferentes conservadas en preciosas gotas de ámbar o depósitos lacustres, llegaron a estas sabias conclusiones. Y es que parece mentira que un animal tan pequeño, pueda ser uno de los más antiguos del mundo y que se sigua extendiendo sin ningún tipo de cortapisas. El mundo es suyo, escarabajos hasta el fin del mundo.
En el siguiente vídeo podréis observar un alucinante documental sobre los diferentes tipos de escarabajos, aunque centrándose en el escarabajo tigre. Aquí se pueden observar sus costumbres específicas, que son muy singulares.
No hay Comentarios