La estación del verano es muy diferente según la zona geográfica donde vivas. A las comarcas del Sur el estío les deja en casa, en cambio en la zona Norte, las agradables temperaturas hacen que sea una época muy esperada, aún teniendo chubascos. Estos últimos llegan al Sur y al litoral Este en forma de trombas, especialmente a partir del mes de agosto. Todas estas condiciones climáticas hacen mella en los seres humanos, y además organiza el calendario para las labores agrícolas, como ocurre con los cereales y ciertas frutas y verduras (calabacín, calabaza, zanahoria, sandía, melón, higos, uvas, etc.).
El refranero retrata a la perfección este periodo, incluyendo además todos los animales que aparecen en escena. El paisaje cambia y se tiñe de amarillo por la escasez de agua en la zona Sur, en cambio el Norte sigue manteniendo un lustroso verde, que no suele palidecer a lo largo de los tres meses del verano. Animales y hombres huyen del calor y se refugian en la sombra. El amanecer y el atardecer son los momentos perfectos para salir a faenar o a encontrar comida. La fauna salvaje está en plena acción.
15 refranes sobre el verano y su naturaleza
1. Cuando viene la golondrina, el verano está encima.
2. El sol ablanda la cera, y endurece el barro.
3. El que en verano no trilla, en invierno no come.
4. El verano que más dura, buen invierno asegura.
5. En verano, tabernera, y en invierno, panadera.
6. Invierno verano, ni paja, ni grano.
7. Las vacas del villano, si en invierno dan leche, mejor la dan en verano.
8. Para vivir sano, usa la ropa de invierno en verano.
9. El sol de agosto, cría aceite y mosto.
10. Siete agostos, siete rostros.
11. Por la Magdalena (22 de julio), la avellana es plena.
12. Por San Bartolomé, salen los higos a ver.
13. Por Santiago pinta la uva, pinta el melón y el melocotón.
14. Con viento limpian trigo, y los vicios con castigo.
15. De Málaga, vino y pasas, boquerones y patatas.
No hay Comentarios