Diferentes especies de corales y gorgonias que habitan en las profundidades del mar Mediterráneo español van a ser protegidas por el gobierno, según ha aparecido en el BOE del 27 de abril. Un paso adelante en la conservación de nuestros fondos marinos, que están siendo devastados por la eutrofización (altas cargas de nutrientes procedentes de los ríos y de los vertidos urbanos e industriales), cuya consecuencia es la invasión de determinados tipos de algas, reducción de las especies marinas y el agotamiento del oxígeno.
Otro problema más que importante es la contaminación microbiológica y la relacionada con metales pesados y compuestos organoclorados procedentes de la Industria; además de la contaminación por petróleo. Junto con el turismo masivo, la pesca de arrastre, las especies alóctonas invasivas, la basura humana y la acidificación, estos impactos en el ecosistema como consecuencia de las actividades humanas, están dejando un mar Mediterráneo difícil de recuperar.
Ricardo Aguilar, director de Investigación de Oceana en Europa, aclara:
Se ha demostrado científicamente que se trata de especies amenazadas, por lo que España está cumpliendo con su obligación al protegerlas. La mayoría ofrece refugio a diversas especies de peces, algunas de interés comercial, y en ciertos casos actúan como zonas de puesta. Por ello, su conservación es imprescindible, por los beneficios que supone para el ecosistema marino
CORALES Y GORGONIAS PROTEGIDOS:
Cinco corales negros (Antipathes dichotomia, A. fragilis, Antipathella subpinnata, Leiopathes glaberrima y Parantipathes larix), dos especies de coral blanco (Madrepora oculata y Lophelia pertusa), dos de gorgonias –gorgonia abanico (Callogorgia verticillata) y gorgonia candelabro (Ellisella paraplexauroides)– y dos corales piedra, conocidos como madrépora mediterránea (Cladocora caespitosa) y madrépora débil (Cladocora debilis).
Aguilar puntualiza: “Ahora, los 21 países mediterráneos y la Unión Europea deben proceder sin demora a la protección de todas aquellas otras especies de corales y gorgonias que están igualmente amenazadas y continúan sin protección”.
La protección de las 11 especies de corales y gorgonias se acordó en Convenio de Barcelona para la protección del Mediterráneo, en diciembre de 2013.
No hay Comentarios