Desde Abu Dabi, en los Emiratos Árabes Unidos, ha iniciado su largo recorrido el primer avión solar que dará la vuelta al mundo. Su nombre es Solar Impulse 2 e irá planeando de un continente a otro sin ensuciar la atmósfera con contaminación proveniente de combustibles fósiles. Su ligereza es la virtud más característica, aunque pesa 2,3 toneladas, siendo su envergadura (distancia desde la punta de un ala a la otra) de 72 metros. Otras trayectorias surcando los cielos, ya han tenido lugar con un avión solar.
Unas 17.000 células solares recibirán la luz y el calor del sol en la parte superior de sus increíbles alas, usando baterías de iones de litio de alta densidad energética para poder atravesar en la oscuridad el Océano Pacífico y el Océano Atlántico. ¡Una aventura en toda regla que hará historia!
Sus dos pilotos suizos Piccard y Borschberg, se las tendrán que ver ahí arriba con las inclemencias meteorológicas para llegar a buen aeropuerto. De hecho, tendrán que hacer turnos rotativos y no podrán dormir más de veinte minutos seguidos.
Tienen un plan de vuelo que incluye determinadas paradas en sitios a lo largo del mundo, en los cuales se realizarán las labores de mantenimiento y además descansarán para volver a volar. Esto último lo van a agradecer muchísimo, ya que la cabina tiene una medida de 3, 8 metros cúbicos.
Los dos impulsores y pioneros de este proyecto tan fascinante pretenden además dar un empuje considerable a las energías renovables mediante su heroica acción. Creo que tenemos delante a unos aventureros tipo Harrison Ford, esperemos que su intrépido vuelo llegue a buen término.
¿Por fin podremos montar en un avión solar el resto de la humanidad? Las esperanzas están puestas en esta serie de inventos, que a muchos les sonarán como aquellos que diseñó Leonardo da Vinci, pero la realidad es que nuestros contemporáneos si han tenido la suerte de poderlos llevar a cabo y no quedarse en un papel. Ciencia y Tecnología a la par.
Fuente: BBC
No hay Comentarios