Coca-Cola quiere ser una empresa comprometida por la lucha contra el calentamiento global y el cambio climático, por eso ha creado un plan de acción específico con el que ha mejorado su eficiencia energética y ha reducido su huella de carbono. El 100% de la energía eléctrica empleada en las plantas de fabricación y en el edificio de las oficinas de Coca-Cola España proviene de energía verde.
Un esfuerzo que ha merecido la pena, porque ha apostado por energías renovables en sus plantas y oficinas, y los resultados hablan por sí solos. Utilizan energía solar para producir electricidad en algunas de sus plantas, energía fotovoltaica y energía térmica para calentar el agua en las oficinas de Coca-Cola España, o incluso energía eólica para la iluminación del parque de empleados de la planta de A Coruña. Son algunos ejemplos muy ilustrativos de como emplear la energía de manera responsable. El consumo se ha reducido de manera notable, y en los últimos años ha supuesto un 15% de ahorro. La sostenibilidad es la clave de una nueva era en Coca-Cola.
Otras acciones en las que Coca-Cola se implica en la lucha contra el calentamiento global
La reducción de emisiones a la atmósfera ha supuesto un avance significativo, y Coca-Cola se lo ha tomado muy en serio. Todos los consumidores de Coca-Cola se acercan a la tienda a comprar su refresco preferido, pero lo que no saben es lo que hay detrás cada vez que abren una puerta frigorífica para recoger su refresco preferido: la última tecnología en los equipos más eficaces del mercado y con los más novedosos dispositivos inteligentes. Todo ello para que las latas o botellas de Coca-Cola permanezcan frías en las neveras y en los equipos de dispensing. Así pueden detectar el paso de personas o los horarios más habituales en que las puertas suelen abrirse. Una batallada ganada en la lucha contra el calentamiento global.
La tecnología eKOfreshment (libres de gases hidrofluocarbonados-HFC) es la que utilizan en la actualidad para dispensar sus productos. Su número ha ido aumentando con los años de manera veloz, en la actualidad el 73% de los equipos nuevos comprados en el 2014 no tienen HFCs. Todos los nuevos equipos de frío Coca-Cola España, a partir de 250 litros, van con la tecnología Energy Management System para ahorrar energía (memorizan los comportamientos de consumo y se apagan durante la noche cuando no son necesarios). Un ahorro energético importante y un claro compromiso para hacer frente al cambio climático.
Además, Coca-Cola está llevando a cabo el programa Top 10 Eficiencia Energética por el que se realizan diferentes procesos y técnicas de ajuste, con modificación u optimización incluidas, para mejorar su eficiencia energética.
Coca-Cola se ha unido a la mayor acción internacional de concienciación para luchar contra el calentamiento global y el cambio climático que WWF ha desarrollado, La Hora del Planeta. El famoso “apagón” cada vez tiene más adeptos en los 7 continentes, 40.000 compañías se han sumado a esta acción comprometedora.
El camino por el que ha optado Coca-Cola es el único y definitivo, esperemos que otras empresas se unan a tan esperanzador plan. Nuestro futuro depende de ello.
No hay Comentarios