galletas de mantequilla de cacahuete sin gluten

Desde la tierna infancia me viene a la cabeza la mantequilla de cacahuete de aquellos dibujos de la tele que salía el Oso Yogui y su inseparable amigo Boo Boo en el Parque de Jellystone robando a los visitantes las canastas de picnic con sus deliciosos y suculentos sándwiches de mantequilla de cacahuete.

Ahora podemos retraernos a esos maravillosos años y disfrutar con nuestros hijos haciendo unas galletas de mantequilla de cacahuete para todos los públicos, incluidos los que tienen alguna intolerancia a la harina de trigo, ya que no contiene gluten, gracias a la harina de sorgo.

El sorgo es un cereal que procede de la India, China y el centro de África pero actualmente su consumo se ha masificado, además se elabora con él un tipo de harina carente de gluten. Este producto, solo o en combinación con harina de maíz, sirve se utiliza mucho en la repostería, o como espesante en embutidos, conservas y enlatados, incluso para la fabricación del papel como adhesivo natural.

Ingredientes para las galletas de mantequilla de cacahuete:

  • 170 g de mantequilla ablandada, a temperatura ambiente
  • 100 g de azúcar moreno
  • 80 g de azúcar blanquilla
  • Tres huevos
  • Una cdta. de extracto de vainilla o 1 vaina
  • 185 g de mantequilla de cacahuete
  • 270 g de harina de sorgo.
  • 1/2 cdta. de bicarbonato sódico
  • 1/4 cdta. de sal
  • 1 cdta. de canela molida
  • 3/4 cdta. de jengibre molido
  • 1/4 cucharadita de clavo molido

Galletas de mantequilla de cacahuete

Precalentar el horno a 175º (con aire) / 195º (sin aire).

En un tazón mediano, mezcle la harina de sorgo, el bicarbonato de sodio, la sal, canela, el jengibre y clavo.

En el cuenco de una batidora eléctrica con una pala, mezcle la mantequilla de cacahuete y el azúcar y batir a velocidad media-alta hasta que esté suave y esponjosa, aproximadamente 1 minuto. Batir los huevos uno por uno , y luego añadimos las semillas de la vaina o el extracto, seguir batiendo a baja velocidad hasta que la masa esté suave.

Ahora agregamos el contenido del tazón mediano, que contenía el bicarbonato, la sala y las especias a la masa y mezclamos bien con pala o espátula. Cubrimos la masa, con una tela o trapo limpio, y la dejamos reposar en el frigorífico mientras el horno se calienta.

Cuando el horno ha cogido temperatura preparamos unas bandejas de galletas. Vamos haciendo pelotitas con la masa, del tamaño de una nuez pequeña, y las ponemos sobre las bandejas. Con un tenedor, aplastamos cada bolita en un sentido primero, y luego otra vez en perpendicular, haciendo un pequeño enrejado. Hay que poner las bolitas bastante separadas, porque las galletas crecen en el horno. Con estas cantidades salen 56-60 galletas.

Horneamos las galletas por tandas, alrededor de 12 minutos cada tanda, a media altura del horno. Las sacamos a enfriar sobre una rejilla, trasladándolas con mucho cuidado con una espátula, porque son frágiles y se pueden romper cuando aún están calientes. Dejarlas enfriar por completo y… ¡a disfrutar!

Información Nutricional

Por galleta, 120 calorías (50) de la grasa, la grasa total 6g, 1 g de grasa saturada, colesterol 20 mg, 115 mg de sodio, 13 g de hidratos de carbono (1 g de fibra dietética, azúcar 8 g), proteínas 3 g.