La asociación internacional que lucha contra del maltrato animal PETA Latino, en su última campaña de publicidad, ha tenido el placer de contar con la actriz mexicana Sofía Sisniega, para mostrar en todo su esplendor su cuerpo desnudo con el propósito de llamar la atención ante la experimentación animal en la industria cosmética.

La organización ecologista ya consiguió convencer en el pasado a celebridades latinas, como Eva Mendes, Patricia de León, entre otras muchas más, para que posaran sensuales para campañas en contra de vestir pieles de animales y las corridas de toros o a favor de la dieta vegetariana, entre otros.

SOFIAspanishHORIZ300

Sofía Sisniega, originaria de Cuernavaca (México), actriz, amante del teatro, cinéfila, vegetariana, defensora de los animales, y estrella de la serie americana Gossip Girl Acapulco, en este vídeo de PETA Latino explica lo fácil que es elegir productos que no hayan sido probados en animales.

«Mucha gente ni siquiera piensa en ello. No se dan cuenta de que están maltratando a animales al comprar estos productos. Cuantos más productos libres de crueldad puedas comprar, mejor».

No a la experimentación animal

Cada año innumerables animales son envenenados y asesinados en pruebas de laboratorio crueles y arcaicas. Cientos de miles de cobayas con su piel afeitada o a conejos a través de los oídos les someten a la prueba de «sensibilización de la piel» para ver las reacciones alérgicas, que terminan exterminándolos. En el mejor de los casos son sometidos a pruebas de «carcinogenecidad», alimentándolas durante dos años con las sustancias para ver si terminan con cáncer, para posteriormente matarlos para para su análisis. Por si fuera poco cruel lo expuesto, existen las llamadas pruebas de «toxicidad reproductiva», que consiste en examinar los efectos de sustancias en los fetos de animales, para ello utilizan a conejos preñados forzándoles a ingerir sustancias para posteriormente sacrificarlos para evaluar la toxicidad en las crías.

Actualmente estos arcaicos experimentos en animales han sido prohibidos en la Unión Europea, Israel e India, y no son obligatorios en los EE.UU.

¿Cómo saber que compañías son libres de crueldad animal?

Para conocer que compañías son verdaderamente libres de crueldad animal, el Programa Beauty Without Bunnies (Belleza Sin Conejitos) de PETA es el principal recurso para los compradores compasivos, facilitando la búsqueda de productos libres de crueldad. Ordena una copia gratuita de nuestra Cruelty Free Shopping Guide (Guía para Compras Libres de Crueldad) o busca en la base de datos en línea de PETA  para saber cuáles empresas han prometido no hacer nunca daño a ningún animal.