vigilatuaireLa movimiento ciudadano Mesa de la Ría de Huelva, que lucha por un aire sano en la Ría de Huelva, ha resultado ganadora del I Concurso Vigila tu Aire, promovido por la empresa gallega Biovía Consultor Ambiental, por su propuesta de vigilancia de la contaminación atmosférica en el entorno del polo químico de Huelva.

Mesa de la Ría denuncia las consecuencias de 50 años de agresiva contaminación química procedente de un polo industrial de Huelva que se instaló en el entorno de su ría durante la época del franquismo. A esto se une el hecho de ser uno de los puntos negros por mortalidad por cáncer. Lo que prueba la estrecha relación entre el cáncer y la contaminación del aire en la Ría de Huelva.  Según un estudio independiente de la Universidad de Huelva, se han detectado niveles altos de en Arsénico, Ozono o PM10 en el aire, pero debido a la falta de medidores oficiales en la zona, se sigue informando a la población que el el aíre de la zona es de buena calidad.

El segundo y tercer premio, respectivamente, las propuestas de Ecoloxistes n’Aición d’Asturies y Ecologistas en Acción de Cantabria, que denuncian la problemática de la contaminación atmosférica por mercurio en Gijón y Torrelavega.

El jurado de esta primera edición del I Concurso Vigila tu Aire estuvo compuesto un grupo interdisciplinar de expertos en el sector de la vigilancia de la contaminación atmosférica: Dña. María Luz Macho Eiras, Directora del Laboratorio de Medio Ambiente de Galicia, Xunta de Galicia; Dra. Encarnación Nuñez Oliveira Profesora Catedrática del Dpto. de Agricultura y Alimentación de la Universidad de La Rioja, Dña. Angela Cristino Trillo Técnico de Medio Ambiente y D. Constantino Penedo Ferreiro Gestor de proyectos de Novotec Consultores; Dr. Alejo Carballeira Ocaña Catedrático y Dr. Ángel Fernández Escribano Profesor Titular del Dpto. Biología Celular y Ecología de la Universidad de Santiago de Compostela.

El galardón del concurso consiste en la realización de un estudio independiente de identificación de los contaminantes atmosféricos, principalmente metales pesados, en el entorno industrial propuesto.

Dirigido a Asociaciones Ecologistas, Plataformas Ambientales, Asociaciones sin ánimo de lucro, Organizaciones No Gubernamentales y Fundaciones Medioambientales el I Concurso Vigila tu aire se lanzó con el objetivo de promover la implicación de la ciudadanía en iniciativas destinadas a la identificación de la problemática ambiental de su entorno.