El consumo colaborativo es una de las tendencias más interesantes del movimiento medioambiental de los últimos años. Es un fenómeno que está en continua expansión. ¡Se acabó eso de comprar para acceder a un producto o a un servicio!

El consumo colaborativo es una forma distinta de consumir que permite ahorrar dinero y ser más sostenibles. Frente a comprar productos de usar y tirar, o de poco uso. Tienes la ventaja de reutilizan los productos, alquilándolos o prestándolos a otras personas.

Gracias a los medios que nos proporciona las Redes Sociales podemos contactar con miles de usuarios con tus mismas necesidades o necesidades complementarias, con capacidad para “compartir”, alquilar o prestar bienes que siguen manteniendo su valor y, por lo tanto, lo importante no es la propiedad de dichos bienes sino el uso que hacemos de ellos.

En esta infografía te mostramos una serie de opciones de consumo colaborativo en ámbitos como el trabajo, el transporte, la ropa, la comida, el turismo, los niños, o el uso de huertos ecológicos.

Consumo Colaborativo

Fuente: www.compromisoempresarial.com