Un proyecto mexicano pretende la construcción de una estación solar en la ciudad de Puebla, donde poder recargar los dispositivos móviles de forma gratuita con la energía procedente del Sol. En este lugar, será posible tomarse un descanso mientras se carga la batería del teléfono y se reduce la huella ecológica de la ciudad.

sol1

Conécta-T al Sol es una iniciativa de Sustenthábit para fomentar el uso de las energías renovables y contribuir a la lucha contra el calentamiento global. Bajo el lema “No te desconectes del mundo y conéctate con el medio ambiente”, el proyecto consiste en la construcción de una estación solar donde poder cargar los teléfonos móviles y otros dispositivos, de forma limpia y respetuosa con el entorno.

La construcción incluye varios bancos, donde los transeúntes podrán descansar mientras recargan sus dispositivos. Las propias placas solares proporcionarán sombra y cobijo a los usuarios, a la vez que aprovechan la luz del Sol para obtener energía solar fotovoltaica. La electricidad resultante se puede utilizar para cargar smartphones, tablets, cámaras digitales y otros dispositivos similares.

sol2

La estructura estará fabricada a partir de materiales reciclados, como envases de PET y residuos metálicos. El reciclaje es una manera de minimizar el consumo de recursos naturales y se puede dar un nuevo uso a estos desechos, que contribuya a la funcionalidad y la estética de los espacios urbanos.

Una estación solar de este tipo, que ya existe en Europa (Serbia) y Estados Unidos (Boston y Nueva York), ayuda a la comunidad en la que está instalada a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), al evitar la carga de estos aparatos electrónicos con electricidad procedentes de fuentes no renovables, como los combustibles fósiles.

sol3

La ciudad que albergue esta infraestructura podrá reducir su huella ecológica y, de forma general, su impacto ambiental. El consumo de electricidad asociado a la carga de dispositivos móviles es significativo en la sociedad actual, en la que tanto dependemos de que no se nos agote la batería del smartphone o la tablet, sobre todo si estamos fuera de casa.

Sustenthábit es una sociedad civil interesada en frenar el cambio climático y fomentar una cultura de ahorro y cuidado de los recursos naturales. El proyecto pretende ser financiado mediante una campaña de crowdfunding, en la que los ciudadanos puedan realizar su aportación en base a sus posibilidades, a partir de 5 euros. Así, será posible lograr una estación creada por y para todos, que sea instalada en un lugar público y accesible para cualquier ciudadano que la necesite.