La temperatura de las aguas de Sierra Nevada ha aumentado 1,63 ºC en los últimos 20 años y el caudal de los ríos ha disminuido debido al cambio climático, según concluyen investigadores de la Universidad de Granada (UGR), tras comparar los datos actuales con análisis realizados en décadas pasadas.
Los científicos de la UGR han llegado a esta conclusión tras el estudio de los tricópteros de la zona, un orden de insectos de vida acuática que, en general, son poco resistentes a la contaminación. Esta característica les convierte en excelentes bioindicadores del estado ambiental de su hábitat.
El aumento de la temperatura en las aguas ha obligado a muchas especies acuáticas a desplazarse a zonas de mayor altitud y, por lo tanto, más frías y adecuadas a sus requerimientos. Las nuevas condiciones pueden provocar serios daños en un macizo montañoso de alto valor ecológico, que incluye en su territorio un Parque Nacional.
Las especies endémicas están especialmente amenazadas debido, además, a los fenómenos de competencia provocados por la aparición de nuevas especies en sus hábitats, adonde llegan buscando refugio. De esta forma, se produce una masificación en las zonas de mayor altitud, donde los recursos existentes pueden no ser suficientes para abastecer a todos.
Javier Alba-Tercedor, catedrático de Zoología de la UGR, explica que la temperatura es un “factor ecológico de vital importancia en el desarrollo de las especies”. Los efectos del cambio climático en los próximos años harán que muchas especies se vean “abocadas a desaparecer”, ya que llegará un momento en que las cotas de Sierra Nevada les supongan un límite natural.
Las consecuencias del aumento de temperatura de los ríos pueden incluir el descenso de la cantidad de oxígeno disuelto en el agua, que afecta directamente al metabolismo, y la proliferación de patógenos, que pueden dañar incluso a los animales que se hayan logrado adaptar a las nuevas condiciones.
El trabajo de la UGR ha sido realizado por la doctora Marta Sainz Bariain y los profesores del departamento de zoología Carmen Zamora Muñoz y Javier Alba-Tercedor, pertenecientes al grupo de investigación de Biología y Ecología Animal de Medios Acuáticos Lóticos, que lleva décadas investigando los cursos de agua del macizo de Sierra Nevada.
No hay Comentarios