La comunidad foral navarra está llena de sorprendentes propuestas, las últimas están situadas encima de los árboles, en concreto en el robledal de Amati, situado en en el concejo de Lizaso, en Ultzama. Basoa Suites constituye el primer complejo turístico de Navarra con estas características. Las 4 cabañas construidas en los árboles a cinco metros de altura están perfectamente aclimatadas, ya que poseen calefacción, terraza, baño seco y amplios ventanales.
Se ha querido que las construcciones se integrasen en el paisaje, para que quienes se alojasen en ellas pudieran disfrutar de la naturaleza con una estancia mágica en un bosque que detenta una biodiversidad ornitológica y arbórea excepcional, y que se ha declarado paisaje protegido y zona especial de conservación por tratarse de un robledal de humedal de llanura, un tipo de bosque muy escaso y de alto interés ecológico. ¡Te despertarás con los sonidos del bosque y el trinar de los pájaros!
Materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente han concebido una edificación sostenible en un entorno natural. Casa Amati o Amatienea, es el edificio que contiene el resto de los servicios prestados: baños, duchas, sala de estar, y comedor. Aquí se sirven cenas elaboradas con productos de km 0, y desde este edificio parte una pasarela de madera que adentra al visitante en el bosque y le conduce a las cuatro suites.
Características de las suites
- Belea: con el tejado en forma de pagoda, ha sido construida con madera de abeto, castaño y roble. Cuenta con diez ventanas, una de ellas muy grande y con forma circular. La terraza, atravesada por el tronco de un gran roble, tiene una barandilla construida con ramas de roble que se entrelazan entre sí. Belea significa «cuervo» en euskera, ya que en uno de sus robles tiene un nido de cuervos.
- Beigorri: suite con forma alargada, con uno de sus muros extraplomado o tumbado, construida con madera de pino, abeto, chopo y castaño. Uno de sus ventanales es grande para poder disfrutar de una de las zonas más bonitas del bosque. La terraza, atravesada por el tronco de un gran roble, tiene una barandilla construida con madera y corteza de castaño. Beigorri es el nombre de un personaje mitológico que se dice que vigilaba y cuidaba la cueva de Mari.
- Okolin: suite puntiaguda, con forma triangular inspirada en las casas del pirineo. Construida con madera de pino, abeto, castaño, chopo y avellano. Cuenta con una velux y dos ventanales hacia un prado de ovejas. La terraza rodea tres de las cuatro caras de la casa, tiene un porche amplio, ideal para los días de lluvia y las noches de tormenta. Okolin es el nombre de un monte situado al lado del Saioa, que se ve en invierno desde la terraza, cuando ya han caído las hojas.
- Bedats: suite con forma hexagonal con una ventana amplia también hexagonal. Siete ventanas en todas las direcciones para disfrutar de la suite más inmersa en el bosque. Construida con madera de pino, abeto, castaño y avellano. La terraza, atravesada por el tronco de un gran roble, tiene una barandilla construida con maderas de abeto y avellano cosidas entre sí. Bedats significa primavera en euskera del país vasco francés.
Otro hotel con similares particularidades es el Hotel Jakue de Puente la Reina o Casa Maitenea (cuyo significado es “lugar del cariño”), situado en pleno Camino de Santiago a su paso por Navarra. También se caracteriza por su construcción en la copa de un árbol.
Pero si quieres retroceder en el tiempo, y vivir como hacían nuestros antepasados, pero con las comodidades del siglo XXI, no te puedes perder las cuevas turísticas de Valtierra, situadas en la entrada del Parque Natural de Bardenas Reales. Un paraje increíble donde puedes visitar la huerta ecológica o atravesar el desierto. Sí, ¡en Navarra hay desierto!
No hay Comentarios