lince-iberico

Un cachorro atropellado de apenas cuatro meses, ha sido la última victima registrada de Lince Ibérico debido al mal estado de los vallados que separan y protegen su hábitat de las carreteras comarcales andaluzas. Este hecho ya había sido denunciado en reiteradas ocasiones a la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, según denuncia WWF en un comunicado.

14 muertes registradas de lince en 2014

Desgraciadamente en escasos 7 meses de 2014, se alcanza la cifra record de atropellos de linces de todo el 2013 con 14 muertes.

grafico-linces-atropellados

El último caso, ocurrió en la A481 que une las localidades de Hinojos, Huelva, y Villamanrique de la Condesa, Sevilla) donde en los dos últimos años ya se habían producido otras dos muertes.

WWF ya había alertado sobre la peligrosidad de esta vía debido a la presencia de una hembra que la atravesaba reiteradamente y al mal estado de conservación de los vallados que deben conducir los linces hacia los pasos seguros ya existentes.

La organización denuncia que esta carretera es competencia de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, uno de los socios del proyecto Life+ Iberlince, y que tiene asignado un presupuesto de un millón de euros para intervenciones para reducir el riesgo de atropellos de la especie. Sin embargo, WWF critica a la junta de desidia, ya que ni siquiera ha firmado el convenio de colaboración con la Consejería de Medio Ambiente para recibir esos fondos.

Según Luis Suárez, Responsable del Programa de Especies de WWF España:

“Es inaceptable que uno de los socios del proyecto Life+ IberLince, que pretende salvar al felino más amenazado del mundo, no cumpla con sus obligaciones y compromisos”.

Y añade:

“La Consejería de Fomento está desaprovechando la posibilidad de invertir fondos europeos en mejorar la situación de las carreteras andaluzas y además está incumpliendo sus obligaciones de mantener en buen estado los vallados existentes”.

lince-iberico

Hasta que no dejen de morir linces en las carreteras, WWF seguirá con su campaña “Ni un lince más atropellado”para que Fomento arregle de forma inmediata los puntos negros de las carreteras andaluzas. Cerca de 15.000 firmas entregadas en el Ministerio de Fomento avalan la urgencia de arreglar las infraestructuras andaluzas donde está siendo atropellado el lince.