El futuro de la industria de la moda comienza hoy. La moda necesita una revolución para adaptarse a los retos del mañana, revolución a la cual se están enfrentando otros muchos sectores y que aúna tecnología con sostenibilidad. En esta revolución no solo participa la industria, el consumidor tiene un papel fundamental. Y el comienzo de la misma podemos verlo un documental de 45 minutos de duración realizado por AEG llamado «The Next Black» que os muestro a continuación:
El documental realizado por AEG y Yo Dona: The Next Black , colaboran empresas importantes del sector como Adidas, Patagonia, Studio XO, Yeh Group y BioCouture.
El director de marketing de AEG España explicaba con gran acierto en la mesa redonda posterior al visionado del documental el porqué del título: el título quiere ser rompedor, utilizamos el ‘next’ porque queremos mostrar no el futuro inmediato de la moda, sino lo que veremos más adelante, lo que aun no se ha inventado pero ya se pueden apreciar pinceladas del proceso. En The Next Black podremos ver el trabajo de investigadores y visionarios que buscan un futuro distinto para la industria, desde prendas inteligentes como las propuestas por Studio XO o Adidas, a nuevos materiales creados con bacterias.
Pero lo más importante de esta revolución es el papel fundamental que tenemos los consumidores. Acostumbrados a lo que se ha denominado ‘fast fashion’, el consumo desmesurado de ropa debido a la cultura del consumismo y los bajos precios de la misma, debemos cambiar nuestro modelo de consumo hacia uno mucho más sostenible. Ya han surgido muchas plataformas de ‘slow fashion’, pero hay mucho más por hacer.
Nuestra ropa es mucho más asequible, debido a su producción en masa y deslocalización de las fábricas en países donde la mano de obra es mucho más barata y los controles medioambientales tienden a brillar por su ausencia. Todo esto produce un mayor impacto ambiental, el cual no somos conscientes o no queremos apreciar. El consumidor debe informarse, puesto que en este sentido la industria de la moda es realmente opaca.
Pero el nuevo consumidor no solo debe informarse acerca de las condiciones de fabricación del producto que va a adquirir, también debe preguntarse si verdaderamente necesita aquello que va a comprar. Compramos más de lo que necesitamos, tiramos prendas en buen estado o que pueden ser arregladas y es necesario cambiar esta dinámica de consumo insostenible. A la hora de ‘educar al consumidor’ la firma de ropa Patagonia va un paso por delante: ‘compra solo lo que necesites, cuida lo que tienes, repara lo que estropees, regala lo que no uses y recicla lo que no sirva’.
No hay Comentarios