Hemos comenzado la primavera, y a muchos de nosotros nos ha entrado la vena organizativa para tener un hogar sostenible más adaptado a la época en la que estamos, de cara al calor que se aproxima. Guardamos enseres y demás trastos que ya no nos son útiles, y queremos disponer de más espacio para estar acompañados. En este trasiego, nos podemos plantear como volver a utilizar muebles viejos, una solución alternativa a la compra de otros, con las funciones que ahora necesitamos.
Tenemos diferentes opciones a cuál más original y creativa que nos pueden servir de idea para hacer algo similar.
Para dar un toque colorista a tu rincón preferido solo tienes que usar telas o cintas en tu silla predilecta, si quieres darle un lavado de cara. No importa de dónde sean, ni el grosor, ni el material; lo más importante es que destaquen unas de otras. ¡Observa que las patas también van forradas!. Esta técnica se puede aplicar a muebles de metal o de madera que llevan las piezas sueltas, para que quede un efecto más favorecedor (el respaldo no debe ser de una sola pieza).
Y si lo que te preocupa es no saber qué hacer con la ropa sucia, puedes crear un armario para ello con cestas. En este caso son de plástico, pero para hacerlo más respetuoso con el medio ambiente las puedes colocar de algún material biodegradable. ¡Perfecto para espacios pequeños!
Una mesita polivalente y muy necesaria en cualquier casa que se precie, la puedes fabricar tu mismo con una bandeja de grandes dimensiones y unas patas forradas con la técnica del découpage. En esta versión el dueño ha querido hacer un humilde homenaje al periodismo y se ha decantado por papeles de periódicos y revistas, pero sirve cualquier papel que te guste. ¡Los que se utilizan para envolver regalos quedan geniales!
Si tienes una bicicleta que ya no usas, a ser posible antigua, la puedes reutilizar en el baño de esta manera tan genuina. La cesta para colocar las toallas y el resto para apoyar el lavabo. Ni corto, ni perezoso, el dueño/a ha desafiado los límites en decoración y, ¿por qué no?
Terminamos con los pallets. Si todavía no sabes que se pueden utilizar prácticamente para casi todo, aquí te muestro un ejemplo de ello. Un cómodo sofá, para compartir o utilizarlo como chaise longue. Los tonos claros en este caso, subrayan el ambiente elegante, pero puedes darle un toque de color a tu estancia pintándolos en un tono más chillón incluso con diferentes colores o dibujos (al estilo hindú) y añadiendo un colchón o 2 cojines con bastante grosor a juego. ¡Ya no tienes perdón, para no tener un sofá en condiciones!
No hay Comentarios