Tras ser parada por el Tribunal Constitucional el pasado mes de diciembre, la Ciudad del Medio Ambiente de Soria podría hacerse realidad en un futuro próximo. El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, recordó ayer, martes 18 de marzo, que esta misma semana se abre la fase de información previa y consulta medioambiental del proyecto. La idea de realizar este macroproyecto surgió en 2003 aunque hasta tres años después no empezaría a tomar forma.
En un principio, el proyecto de la Ciudad del Medio Ambiente de Soria tenía como fin servir de herramienta de educación ambiental mostrándoles a los ciudadanos cómo se gestionaba el ciclo del agua o los residuos que producían. Con el paso de los años, se cambió de enfoque, hablando ya de la construcción de un gran campus institucional rodeado de paneles fotovoltaicos, calefacción con biomasa, diseños bioclimáticos y reciclaje, compuesto por ocho edificios, 800 chalés, hoteles, zonas deportivas y un polígono industrial. Es decir, construir una ciudad completa sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Pese a los intentos de agilizar la creación de esta Ciudad del Medio Ambiente por parte de los políticos, poco se ha avanzado en su creación. A día de hoy, este proyecto tiene su maquinaria parada y varios edificios a medio construir. Muchos grupos ecologistas protestaron contra un proyecto que consideran una aberración urbanística. La Ciudad del Medio Ambiente iba a ser construida en el Soto de Garray (Soria) invadiendo terreno protegido junto al Duero. Al ser un proyecto aprobado por Ley, se había saltado el control de los tribunales y los ciudadanos, que no podían recurrir contra el plan urbanístico.
Lo que en un principio iba a ser un proyecto que trajera el desarrollo económico de una forma sostenible a la región de Soria, una de las más deshabitadas de Europa, se convirtió en otro caso de especulación urbanística y macroproyecto abandonado en España tras gastarse 52 millones de euros de dinero público. Además, las construcciones ya realizadas para la Ciudad del Medio Ambiente suponen un enorme daño a una región de elevado valor ambiental.
No hay Comentarios