Hoy arranca a las 20 horas, Ouishare Spain Tour en Barcelona, esponsorizado por la red social para compartir coche, BlaBlaCar, Ulule y Mangopay.

Ouishare-Spain-TourEl consumo colaborativo es uno de los fenómenos más interesantes del movimiento medioambiental de los últimos años. Es una tendencia en expansión, ya no es necesario comprar para acceder a un producto o a un servicio.

Según Wikipedia, El término consumo colaborativo se refiere al cambio cultural y económico en los hábitos de consumo marcado por la migración de un escenario de consumismo individualizado hacia nuevos modelos de intercambio, uso compartido, trueque o alquiler, potenciados por los medios sociales y las plataformas peer-to-peer.

Gracias a los medios que nos proporciona la Sociedad 2.0 podemos contactar con miles de usuarios con tus mismas necesidades o necesidades complementarias, con capacidad para “compartir”, alquilar o prestar bienes que siguen manteniendo su valor y, por lo tanto, lo importante no es la propiedad de dichos bienes sino el uso que hacemos de ellos.

Para potenciar y dar a conocer este sistema de consumo más ético y sostenible se ha creado el Ouishare Europe Tour una gira que se celebra en 23 ciudades de 9 países europeos.

Concretamente en España, hoy a las 20 hora arranca el Ouishare Spain Tour en el MOB (Makers Of Barcelona), patrocinado por, la red social para compartir coche (BlaBlaCar), Ulule y Mangopay quienes presentarán sus proyectos en los eventos del tour español.

Ouishare Spain Tour, tiene como finalidad, difundir las buenas prácticas de la económica colaborativa, inspirar a los líderes locales y apoyar a los emprendedores que están desarrollando su negocio a nivel local.

La gira europea además visitará Bilbao, Madrid, Granada y Córdoba

Ouishare-Spain-Tour

La gira europea de consumo colaborativo (Ouishare Spain Tour), que empieza hoy en Barcelona, visitará Bilbao el 26 de septiembre, Madrid el 2 de octubre, Córdoba el 3 de octubre y Granada el 5 de octubre.

Entre los principales proyectos de consumo colaborativo se encuentran negocios de coworking y crowfunding, intercambio de habitaciones o pisos, trueque de libros, compra-venta de ropa infantil y experiencias de turismo peer-to-peer.