El domingo 22 de septiembre se celebra el Día Mundial sin Auto (DMSA). Esta efeméride surge para concienciar de la necesidad de un transporte urbano más racional y que no colapse nuestras ciudades. Los problemas de la movilidad urbana, la contaminación del aire y el ruido, son una fuente creciente de preocupación para la mayoría de los países.
¿Cómo funciona el Día Mundial Sin Auto?
El World Carfree Day es una jornada en la cual, al menos por un día, la gente deje el coche y busque formas de movilizarse que no contaminen. Vale ir a pie, en patines, patinetes, bicicleta o vehículos de cualquier clase. La consigna es que no tengan motor de combustión, que emita gases contaminantes de efecto invernadero a la atmósfera.
Estés viviendo en México, Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador, España o en cualquier lugar del mundo, averigua cuál es el evento más próximo a tu localidad y participa. Se trata de una excelente oportunidad para conocer personas, hacer nuevos amigos, intercambiar ideas sobre movilidad sostenible.
¡Súmate al Día Mundial Sin Automóvil 2013 y colabora! para que la sociedad en su conjunto cambie la mentalidad y opte medios de transporte urbano sustentables, sostenibles, económicos y beneficiosos para la salud.
Día Mundial Sin Automóvil
La celebración de los días sin coche no es nueva. En la primera crisis energética de 1974, diversos gobiernos nacionales, regionales y locales europeos, preocupados por el suministro de petróleo, prohibieron la circulación del tráfico motorizado, aunque sólo los domingos. La experiencia duró tan poco como la crisis petrolífera.
En los años ochenta ecologistas y defensores del uso de la bicicleta volvieron a proponer las jornadas sin coches y , desde entonces, cada año por estas fechas, las ciudades europeas que participan en esta acción reivindicativa, reservan una zona para bicicletas, peatones, vehículos ecológicos que utilizan gas licuado del petróleo, gas natural o electricidad y, en particular, para el transporte público.
En la actualidad, la invitación institucional y de las organizaciones que apoyan la conmemoración es a usar el transporte público en lugar del utilitario. Marchas en bicicleta, fiestas y charlas dan forma a una jornada que cada vez tiene más razón de ser, dados los precios de los combustibles, la polución que sufren nuestras ciudades y el calentamiento global con sus nefastas consecuencias.
En Europa, este día coincide son la undécima edición de la Semana Europea de la Movilidad (SEM 2013) que se celebra del 16 al 22 de septiembre, con el objetivo de invitar a los ciudadanos a reflexionar sobre el impacto que tiene el transporte en la calidad del aire de las ciudades.
No hay Comentarios