En la Sexta Conferencia Internacional organizada por el “Ecosystem Services Partnership (ESP)”, celebrada esta semana, expertos internacionales hacen una petición a los gobiernos para que se interpreten los índices de crecimiento anuales de una forma más realista, incluyendo los costes de ambientales, para garantizar que las generaciones actuales y futuras puedan disfrutar de los servicios que proporciona la naturaleza.
“Una clara ‘contabilidad ambiental’ sobre el desarrollo medioambiental puede ayudar a los países a lograr un crecimiento económico real y sostenible”, dijo Meine van Noordwijk, presidente del comité local organizador del congreso y líder de un proyecto global de investigación sobre los servicios ambientales para el “World Agroforestry Centre”.
«Dejar de lado el coste real para medio ambiente de las decisiones nacionales de desarrollo significa que se pide prestado a las generaciones futuras y se crea falsa previsión de crecimiento económico», dijo van Noordwijk. «Una mejor información sobre los gastos efectuados para el cuidado del medio ambiente y su impacto en la sociedad combinada con la contabilidad de los costes reales de los gobiernos, ayudará a proteger a los ecosistemas y los servicios esenciales que prestan»
Más de 400 economistas ambientales y expertos en materia de servicios ambientales se reunieron en Bali esta semana. Sus resultados de la investigación ayudarán a los responsables políticos, las empresas y las comunidades a gestionar mejor los recursos naturales que quedan en el planeta.
Esta conferencia, organizada por el Ecosystem Services Partnership (ESP) y convocada por el World Agroforestry Centre (ICRAF) y el CGIAR Research Program: Forests, Trees and Agroforestry, cuenta con la colaboración del Centro de Seguimiento de Consevación Mundial de la UNEP, el UNCCD-Global Mechanism, The Economics of Ecosystems and Biodiversity (TEEB), el International Association for Landscape Ecology (IALE), A Community on Ecosystem Services (ACES) entre otros.
Para más información podéis visitar la web oficial en inglés: www.espconference.org
Fuente: www.mercadosdemedioambiente.com
1 Comentario