bolsa-ganchillo-plastico_01¿Tienes bolsas de plástico de las compras acumulándose sin freno en tu cocina?, muestra tu lado más ecológico transformándolas, mediante la técnica del ganchillo o crochet, en prendas de vestir, complementos, y miles de ideas para decorar la casa.

Una de las ideas que más me ha llamado la atención sobre el reciclaje, es la capacidad de transformar materiales como las bolsas de plástico, dándoles una nueva vida; otros usos en un ovillo de “lana plástica” con la que tejer todo tipo de prendas de vestir y objetos de decoración.

Gracias al éxito de esta moda, se está rescatando tradiciones perdidas de nuestras abuelas como el ganchillo, según refleja la cantidad de avisos clasificados o anuncios por Internet, sobre la realización de cursos sobre este antiquísimo arte de tejer.

Tanto es así que se está convirtiendo en una alternativa para salir de la pobreza en muchas regiones de Nicaragua, Costa Rica y Panamá, donde se están produciendo más de 1000 bolsos anuales, reciclando entre 50,000 y 100,000 bolsas de plástico al año, favoreciendo así  el desarrollo del tejido social de sus comunidades.

bolsa-de-plastico-tendencias

Se calcula que sólo 1% de las bolsas de plástico se reciclan, las bolsas de plástico invaden el medio ambiente dañando todo tipo de ecosistemas. Las bolsas de plástico se calcula que tardan unos 300 años aproximadamente para que se degraden por sí solas. Una de las buenas noticias es que podemos evitarlo reusando todo este plástico decorando la casa con esta técnica de tejer que parece que se está poniendo muy de moda.

Cada vez hay más tendencias sostenibles que, por un lado ayudan a reducir la basura plástica de nuestro planeta, y por otro ayudan a familias y poblaciones para salir adelante, mediante un próspero negocio. Aunque es justo decir, que debemos limitar nuestro consumo de bolsas de plástico. Nos debemos de acordar de llevar siempre a la compra las nuestras propias, a ser posible que sean resistentes para que tengan una mayor longevidad, y por lo tanto, un mayor uso. No debemos descartar el uso de otros materiales biodegradables, más sanos y menos contaminantes, el algodón o el cáñamo son un perfecto ejemplo para llevar nuestras adquisiciones o nuestras pertenencias.