Ayer tuve el orgullo de ser finalista de la XIII edición de los Premios Periodísticos Ecovidrio, todo un honor para nuestra humilde publicación. El trabajo diario se ha visto gratificado y reconocido otro año más, por la asociación sin ánimo de lucro Ecovidrio; un hecho que nos da fuerzas a los medios de comunicación escrita, para seguir adelante en estos tiempos que corren.
Estos premios estimulan el reciclaje del vidrio en toda la sociedad, apoyando la labor de los periodistas medioambientales que luchan con sus palabras, para que la tarea de reciclar sea vista cómo algo cotidiano que nos beneficia a todos.
En este año, han resultado ganadores: la periodista Raquel Garrido del diario «Málaga Hoy», Montserrat Martínez de la Radio Principado de Asturias, y Jéssica Murillo de la revista online «Crítica Dinámica».
En esta edición, se les ha otorgado mención de honor a: José Luis Gallego, con su espacio «Territorio Gallego» de «Julia en la Onda» (Onda Cero); el programa «Espai Terra», de TV3; el magazine «Bienvenidos» de MIJAS 3.40 TV y el programa «A Revista» de Televisión de Galicia, en la categoría de medios audiovisuales.
Los finalistas en medio impresos han sido para el suplemento de El Mundo «Extra Empresas», por un artículo de María Ruisánchez; la redactora Leyre Pejenaute por una información en la edición vasca de «El País»; Lluis Amengual de «Diario de Mallorca», y Rubén Folgado, de «Actualidad Económica».
En la categoría digital han resultado finalistas: Álex Fernández, de la versión digital de la revista «Eroski Consumer»; Martha Goyeneche, del blog «Eco Estrategia»; Diana Yáñez de la revista-blog «Conciencia Eco» y Ruth Pilar Espinosa redactora de «ABC Natural».
El acto contó con la presencia del presidente de Ecovidrio, Luis de Javier, que recordó en su discurso la celebración del 30 aniversario de los primeros iglúes verdes instalados en España; ¡y parece que fue ayer cuando tiré mi primer recipiente de vidrio!, me acuerdo perfectamente de cuando los instalaron cerca de nuestro domicilio. En ese momento, hubo algunas críticas bastante reprochables, sobre su ubicación en los espacios públicos; pero con el tiempo todos entendieron, eso creo, que era un “mal” en beneficio de todos y de nuestro planeta.
También, tuvimos el placer de contar con la presencia de la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermina Yanguas, que nos explicó el reto que debe realizar, sensibilizando a la sociedad sobre el acto de reducir el volumen de residuos e incorporar conductas sostenibles en la vida diaria.
Nuestras más sinceras felicitaciones a todos los que se preocupan por aportar su granito de arena a una causa tan respetable, como es el apoyo al medio ambiente.
No hay Comentarios