El jurado ha otorgado también por unanimidad un accésit para el trabajo “Sistemas Agroforestales apícolas como instrumento para la sostenibilidad de la producción Ecológica en el sur de Brasil”.

El Premio Andrés Núñez de Prado a la Defensa y Fomento en Agricultura y Ganadería Ecológica se ha otorgado a Asociación Vida Sana; la Mancomunidad Sierra de las Nieves; y Antonio Aguado Millán.

El jurado de los XIV premios a la Investigación y Defensa de la Producción Ecológica que convoca la Asociación CAAE en colaboración con la familia Núñez de Prado, ha destacado la calidad y el interés de los trabajos presentados en esta convocatoria.  El acto de entrega de premios tendrá lugar el próximo domingo, 25 de noviembre, en la Almazara Núñez de Prado de Baena (Córdoba).

Francisco Casero Rodríguez, presidente de la Asociación CAAE, actuando como presidente del jurado y Francisco I. Núñez de Prado de Prado, de Núñez de Prado C.B., como secretario, han dado a conocer la decisión del jurado en la Almazara Núñez de Prado de Baena (Córdoba).

El Premio Andrés Núñez de Prado a la Investigación en Agricultura y Ganadería Ecológica, dotado con 6.000 euros, ha sido otorgado al trabajo Olivar adehesado: Integración del pastoreo con ganado ovino como herramienta de gestión en los olivares ecológicos”, de los autores Mª Dolores Carbonero Muñoz; Ernesto Fajardo Nolla; Pilar Fernández Rebollo; y José Emilio Guerrero Ginel.

Asimismo, ha acordado conceder en esta modalidad un accésit al trabajo  Sistemas Agroforestales apícolas como instrumento para la sostenibilidad de la producción Ecológica en el sur de Brasil” llevado a cabo por Luis Fernando Wolff, procedente de México.

El Premio Andrés Núñez de Prado a la Defensa y Fomento en Agricultura y Ganadería Ecológica premia en esta decimocuarta edición, la labor en el sector de la Asociación Vida Sana; la Mancomunidad Sierra de las Nieves; y al productor Antonio Aguado Millán.

La Asociación CAAE, en colaboración con la familia Núñez de Prado, convoca anualmente los “Premios Andrés Núñez de Prado”, en las modalidades de “Investigación en Producción Ecológica” y “Defensa y Fomento de la Producción Ecológica”, con el fin de otorgar un reconocimiento público a las personas, empresas o entidades que trabajan en temas relacionados con la agricultura y la ganadería ecológica, así como homenajear a Andrés Núñez de Prado– Ingeniero experto en Olivar de Producción Ecológica y Medalla de Andalucía- por su labor y compromiso con el sector de la producción ecológica.

Estos galardones constituyen un referente en el sector siendo los únicos premios que desde hace ya catorce años reconocen la labor de la investigación y la defensa del sector. La Asociación CAAE, en su apuesta por la I+D+i aplicada al sector ecológico, se encarga de difundir y publicar los principales avances en este ámbito y favorece la transferencia de resultados a la práctica agroganadera y a la industria alimentaria ecológica.

La Asociación CAAE, entre otras actividades, organiza y pone en marcha acciones dirigidas al desarrollo del sector y al aumento del consumo de alimentos ecológicos mediante campañas divulgativas y de promoción, apoyo a proyectos de I+D+i, actividades dirigidas a la sociedad en general, programas formativos especializados para los profesionales del sector, misiones comerciales o la creación de estándares privados para la comercialización y la introducción de estos alimentos en el sector HORECA. También representa los intereses del sector ecológico y de sus empresas y operadores ante las administraciones competentes y en foros nacionales e internacionales.

Fuente: CAAE