Iliona KhaliliQueridos seguidores, tenemos el placer de comunicaros que Iliona Khalili –experta en bioconstrucción, precursora de la técnica con adobe llmada “superadobe”- vendrá a España el próximo mes de Noviembre.

Tendremos la oportunidad de conocerla en persona y escuchar sus valoraciones en relación a la Arquitectura Sostenible en Tierra y al Superadobe, en las conferencias que impartirá.

Iliona Khalili, viuda del prestigioso arquitecto iraní Nader Khalili, creador de la técnica bioconstructiva conocida como Superadobe o Earth-Bag Building, trabajó junto a su esposo por más de 18 años, en la investigación y desarrollo de esta técnica de Superadobe para hacerla viable a un nivel práctico. Así mismo, es co-fundadora del Instituto para las Artes y la Arquitectura en Tierra, Cal-Earth, en California (EE.UU) que lleva 25 años difundiendo esta técnica bioconstructiva, con renombre mundial. Actualmente continúa con su labor de difusión de la arquitectura en tierra en Ansari Sustainable Living, como Directora de Arquitectura Sostenible.

La arquitecta estará de visita en España para conocer los terrenos donde se asentará la primera escuela permanente de Superadobe en nuestro país, de la mano de la organización Domoterra. Durante su estancia está previsto que imparta conferencias, en Mont Roig (Monrroyo) Teruel, donde se ubicará dicha escuela, y en Palma de Mallorca, donde la organización Domoterra realizará uno de sus próximos cursos de formación con la intervención también de Iliona durante el mismo.

Las fechas y horarios de dichas conferencias, aún por confirmar, son de momento estas:

Mont Roig (Monroyo), Teruel, 4 de Noviembre durante la celebración de la Feria de la Artesanía, lugar de celebración “Salón de Actos del Ayto.” a las 12:00 am.

Palma de Mallorca, 11 de Noviembre a las 11:30 am en “abbi Espais Professionals”, c/Simo Ballester 9, bajos, Palma de Mallorca.

Y del 8 al 22 de Noviembre 2012, Montuïri (Mallorca), impartirá algunas de las materias del programa.

Acerca del Superadobe

superadobeEl Superadobe es una técnica de construcción con tierra, simple, sencilla de aprender y natural, con excelentes propiedades de climatización pasiva, resistentes a terremotos, inundaciones, huracanes e incendios. En España se la conoce también como Saco Continuo de Tierra Estabilizada. Por sus numerosas ventajas posee el potencial para revolucionar un paradigma social como el de vivienda, siendo cada vez más reconocida y apreciada a nivel internacional.

Esta técnica basa su resistencia estructural en el arco y la bóveda. La tierra, estabilizada con cal o cemento, se introduce dentro de sacos tubulares de polipropileno (biodegradable), que se disponen por cotas o niveles previamente compactados. Entre una pista y la siguiente se coloca alambre de espino, para proporcionar flexibilidad y resistencia a la estructura, creando así bóvedas por aproximación de hiladas. Estos robustos edificios trabajan a tensión (sacos y alambre) y a compresión (bóveda) creando espacios de gran belleza, saludables y muy seguros.

Fuente: www.domoterra.es