expo_plantando_redes_th El miércoles 10 de octubre se inaugura a las 20.00 horas en la terraza de La Casa Encendida la exposición Plantando Redes, un recorrido de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) y Ecologistas en Acción por la historia de la horticultura urbana en Madrid desde el siglo XVII hasta la actualidad. La exposición, que es gratuita, permanecerá abierta al público de forma gratuita hasta el 5 de enero de 10.00 a 21.30 horas.

La exposición retrata la evolución de la agricultura urbana y periurbana madrileña, vertebrándose sobre cuatro temas: historia de la agricultura urbana en Madrid, huertos singulares, huertos urbanos comunitarios y escenarios de futuro.

La muestra muestra algunas experiencias, retrata a los agricultores urbanos y aventura el futuro de esta práctica en un contexto de crisis económica y medioambiental. Lo que incluye experiencias tan singulares como el huerto de los taxistas del aeropuerto de Barajas, huertos en la universidad, en el bosque de la Casa de Campo o en pleno centro de Madrid.

Pero también los huertos de los barrios del sur sobre limbosolares administrativos, yayohuertos como el huerto de jubilados de Valdebernardo en las proximidades de la vía del tren, huertos cerca del cielo como los de la Cruz Roja en la azotea de su sede en la calle Pozas.… Y los más de 30 huertos urbanos comunitarios como los de El Retiro, el Jardín Botánico y los vecinales de Lavapiés, Adelfas, Barrio del Pilar o Almenara.

La exposición refleja así el interés que en los últimos años los huertos ecológicos urbanos han generado, como una forma de luchar desde la urbe con el desarraigo, el alejamiento de la naturaleza, mostrando una nueva forma de vivir las ciudades.

Y para estos hortelanos urbanitas también se abordarán cuestiones prácticas como la organización del huerto, cuáles son las herramientas necesarias o las mejores técnicas de riego.