Twizy, el vehículo 100% eléctrico cero emisiones fabricado en exclusiva en Valladolid, está presente en tres de los veinte proyectos que participan en la Solar Decathlon Europe 2012, que se lleva a cabo en Madrid entre el 14 y el 30 de septiembre.

solar5reducida

Además, Twizy también protagoniza el stand del Ministerio de Fomento en el que se presenta una “Ferrolinera”, que es un proyecto de conexión de vehículos eléctricos a la catenaria del ferrocarril.

ferrolinera

La vanguardia de la tecnología sostenible

Solar Decathlon Europe es una competición universitaria internacional que tiene su origen en la competición estadounidense US DOE Solar Decathlon. SD Europe nació tras la firma de un acuerdo bilateral entre los gobiernos de España y Estados Unidos, a raíz de la participación de la Universidad Politécnica de Madrid en anteriores ediciones celebradas en Washington DC. La primera competición de estas características fuera de EEUU, Solar Decathlon Europe 2010, tuvo lugar en Madrid en junio de ese año. Un convenio similar ha dado lugar recientemente a la presentación de Solar Decathlon China. Así, la edición europea se celebra en los años pares y la norteamericana en los impares; a partir de su estreno en 2013, SD China tendrá lugar con unos meses de diferencia respecto a US DOE Solar Decathlon. Las tres competiciones se apoyan en bases y objetivos comunes, pero se organizan independientemente y presentan características singulares en reglamentación y pruebas, adaptándose de esta forma a sus propias circunstancias y contexto.

solar1reducida

Solar Decathlon Europe 2012 (SDE2012) ha seleccionado para la competición final a 20 equipos, 3 más que la edición anterior, convirtiéndose en la más internacional, con universidades de 15 países diferentes, once de ellos europeos (Alemania, Dinamarca, España, Francia, Países Bajos, Hungría, Italia, Noruega, Portugal, Reino Unido, Rumanía), a las que se suman otras cuatro procedentes de China, Japón, Brasil y Egipto.

solar3reducida