180_01_sml“180º South” explora la más pura, salvaje pero a la vez frágil belleza del sur de Latinoamérica que actualmente está amenazada por la construcción de un número todavía indeterminado de grandes proyectos hidroeléctricos. Actualmente en la Patagonia chilena se cierne hoy una grave amenaza a la integridad ambiental de este valioso territorio por la construcción de represas y, por lo tanto, es motivo de preocupación a nivel mundial.

180_4_sml

180º South es un documental inspirada en el épico viaje de dos jóvenes aventureros y visionarios en la revolución de la preservación del mundo natural –Yvon Chouinard, fundador de la marca de indumentaria outdoors Patagonia y su amigo Doug Tompkins, artífice de otra reconocida marca de ropa de montaña, The North Face– que en 1968 recorrieron en una pequeña combi el trayecto que une California con el Monte Fitz Roy, en la Patagonia Argentina. A su paso, conocieron el profundo verde de las selvas tropicales de Centroamérica, surfeando las salvajes olas del Pacífico y escalaron y esquiaron la blancura de los Andes.

Los protagonistas de este viaje, ambos empresarios profesan un fuerte “activismo ecológico”, nacido del descubrimiento de la más pura, salvaje pero a la vez frágil belleza de Latinoamérica durante aquella travesía a través del corazón de América. De hecho Patagonia es reconocida por sus iniciativas ambientales como donar el 1% de sus ventas a activismo ecológico y Doug Tompkins ha creado reservas biológicas privadas con cerca de 8.000km2 de terreno en la Patagonia chilena y argentina (Parque Pumalín incluido).

180_shepardInspirado en esta historia, casi treinta años después, 180º South recrea este viaje de conocimiento y aventura a través de la experiencia de Jeff Johnson, joven amante de la naturaleza (también surfista, fotógrafo y escritor) que planificó esta misma expedición durante diez años. A diferencia de sus legendarios héroes, no hizo esta experiencia por tierra sino a bordo del velero “Sea Bear”, navegando las aguas del Pacífico, desde Ventura (California) pasando por la Isla de Pascuas, hasta llegar al Cerro Corcovado, en la X Región en Chile.

Al igual que Chouinard y Tompkins, Johnson también ve con ojos de preocupación la fragilidad del entorno natural, sobre todo donde la presencia del hombre se hace más evidente y hace una llamada a los responsables del medio en el cual (y del cual) vivimos.

Tanto la fotografía, la animación –dibujada a mano (por el artista Geoff McFetridge)– y la música de Mason Jennings son increíbles. Ahora los invitamos a ver el trailer:

 

Fuente:

www.180south.com

www.patagoniasinrepresas.cl