La Agencia Espacial Europea (ESA) dada la preocupación por el medio ambiente, ha creado un proyecto llamado CleanSpace que pretende evaluar el impacto medioambiental de los proyectos espaciales, y monitorizar los efectos de la nueva legislación sobre la industria espacial.
Clean Space pretende reducir el impacto medioambiental de las actividades espaciales europeas, reduciendo la generación de residuos y la contaminación, tanto en la Tierra como en el espacio.
El Director General de la ESA, Jean-Jacques Dordain, destacó que la implementación de Clean Space es uno de los principales objetivos de la Agenda 2015, el próximo plan de acción de la Agencia: “Si estamos convencidos de que la infraestructura espacial será cada vez más necesaria, tenemos la obligación de dejar el espacio a las próximas generaciones tal y como lo encontramos: impecable”.
“Se podría decir que Clean Space no es un nuevo programa, sino una nueva forma de diseñar todos los programas de la ESA. Me gustaría que la ESA se convirtiese en un modelo a seguir en este ámbito. Esta es una tarea que no podemos completar solos, necesitamos la ayuda de todas las partes implicadas. Todo el sector espacial tiene que estar con nosotros en esto”, afirma Dordain.
¿Quien se encargará de retirar la basura espacial?
De momento no tenemos respuesta. Clean Space es sólo un proyecto donde se discuten distintas técnicas para minimizar la permanencia en órbita de los satélites al final de su vida útil, tales como EDTs o velas solares que ayudarían atraerlos de vuelta a la Tierra en menos de 25 años.
Estamos transformando el planeta en un enorme cubo de basura, y ahora nos acordamos de toda la chatarra espacial.
Me parece vergonzoso que después de más de 6.000 satélites lanzados al espacio desde el comienzo de la Era Espacial, a día de hoy menos de 1.000 continúan operativos, con la cantidad de basura espacial que está volando sobre nuestras cabezas a una velocidad de 7.5 km/s, o incluso más, y no tengamos la capacidad o la decisión firme de limpiar de una vez por todas toda la basura que hemos lanzado al espacio.
Me parece una “tomadura de pelo”, señores de la ESA no saben que “El mejor residuo, es el que no se produce”. Espero que esto no sea un “GreenWashing” más y de una vez por todas limpien de basura el espacio.
Fuente: www.ambientum.com
2 Comentarios