logo1Hemos tenido el placer de entrevistar a Marcos Basso, arquitecto y responsable técnico de la empresa ecospace, un nuevo concepto de construcción modular en madera sostenible que está teniendo mucho éxito en Inglaterra y Alemania, y que ahora llega en exclusiva a España.

Dejar de ser arquitectos y buscar alternativas

“La crisis económica ha hecho replantarse nuestro futuro, dejar de ser arquitectos y buscar alternativas”, comenta Marcos. “Al bajar el volumen de negocio de nuestro estudio de arquitectura en Barcelona, replanteamos la idea de un amigo socio de la compañía que tiene una carpintería, y que encontró ecospace por Internet cuando buscaba ampliar su negocio. Este año volvió de nuevo la idea al estudio de arquitectura y contactamos con la matriz de ecospace en Inglaterra, y nos hicimos partner para España y en el mes de marzo lanzamos la web”, nos describe con todo detalle Marcos.

eco_wimbledon_0066

La previsión de negocio es optimista, ya tienen varios proyectos para octubre, uno en la Costa Brava y otro por el Maresme. De momento no se plantean montar un Showroom para poder ver de cerca el sistema modular y poder “tocarlo” pero no descartan la idea en un futuro.

Hacia una arquitectura 2.0

ecospace es una empresa de arquitectura que se diferencia de la competencia en su cuidado diseño sin perder de vista la sostenibilidad y el trato personalizado. Sus diseños de casas modulares realizadas en su totalidad de madera, cumplen el objetivo de ofrecer una construcción más eficiente, rápida y asequible al bolsillo que la arquitectura tradicional, y más cercana al cliente. “Hemos cambiado el chip, hacia la construcción 2.0, en este tipo de construcción el trato personalizado con el cliente es fundamental y gratificante, incluso estamos pensando incluir un servicio postventa para el mantenimiento de las casa, que al ser totalmente de madera, en España no tenemos esa experiencia que hay en otros países ”, expone Marcos.

Las construcciones ecospace están gestionadas por arquitectos que a su vez desarrollan su actividad en el estudio 02Basso Arquitectos de Barcelona. Un equipo dinámico que trabajan con el objetivo de proporcionar la máxima creatividad y energía para encontrar la solución que mejor se adapte a las necesidades de nuestros clientes a través de sus cinco fundamentos básicos: Diseño, Sostenibilidad, Calidad, Personalización y Rapidez.

 

 

¿A quién va dirigido?

A la pregunta de, ¿a quién va dirigido?, nos informan que en Inglaterra tiene mucho éxito entre los profesionales liberales para estudios y curiosamente por músicos debido a su acústica (para este sector de profesionales realizan un sistema de aislamiento acústico especial). De momento en España es muy pronto para indicar a que sector de la población va dirigido, pero la tendencia indica que está dirigido a la construcción de casas desde 100 hasta 500 metros cuadrados, y creen que tendrá buena acogida en profesionales del sector hotelero, campings, casas rurales, balnearios, incluso para aulas de enseñanza, colegios, etc.

También está especialmente indicado a particulares que quieran construirse su “chillout” en el jardín de casa, incluso en Inglaterra surgió la idea de crear una línea especial llamada autospace, dirigida en especial a los amantes de los coches clásicos para crear garajes con mobiliario acorde para guardar las herramientas,etc.

_MG_2691

Lo importante de este sistema es que el retorno de la inversión ROI es mínimo. Una casa o estudio al ser modular y prefabricada en origen puede estar levantada en una semana, y en un día el cliente ya puede hacerse una idea de como va a quedar, y esto reduce mucho el coste de construcción, y en los tiempos que corren eso gusta mucho”, nos detalla su responsable técnico.

Le preguntamos a Marcos que nos diera su opinión sobre la tendencia o moda de las construcciones modulares que se realizan con el reciclaje de contenedores marítimos, “Me parece una gran idea, ya que le da una vida útil a los viejos contenedores marítimos, pero creo que es más rígido y tiene el problema del aislamiento, en contrapartida con nuestra solución».

Diseño y Sostenibilidad

Desde el punto de vista de la Sostenibilidad, el diseño modular de ecospace se adapta a las necesidades del cliente. Al trabajar siempre con madera cuidan mucho que sea de producción controlada y certificada. Además, la madera es un material sostenible y bioclimático que se adapta muy bien a la temperaturas extremas de España. Incluso, si el cliente lo desea, se puede integrar a la casa opciones de energías renovables, incluyendo paneles solares fotovoltaicos, sistemas de geotermia, turbinas de viento, calderas de biomasa y estufas.

El cuidado en el diseño diseño es una de sus características intrínsecas que acompaña a este sistema, como se puede apreciar en su web oficial.

Desde Conciencia Eco creemos que este sistema de construcción modular en madera sostenible puede tener un gran futuro. Y termino con una frase que le dijo a Marcos uno de los clientes al ver el catálogo de ecospace, nosotros también deseamos una.

Si quieres más información puedes ampliar tus conocimientos en:

www.ecospacestudios.es, en Facebook,

O si prefieres envíarles un e-mail a:

[email protected]