José Ortiz, Director de Calidad y Medio Ambiente de la Fundación ECO-RAEE’s, ha participado en el seminario sobre los proyectos del SIG “La gestión de los ayuntamientos en tiempos de crisis: posibilidades de financiación a nivel europeo” que tuvo lugar en Bruselas el pasado 27 de junio, donde participaron también otras organizaciones como Ferrovial, Fundación Azahar y Microsoft, entre otros.

foto 1

Foto de familia de las Jornadas. De izquierda a derecha: Juan Manuel Revelta (D.General de la Fundación Finnovaregio), Montserrat Pardo (D.Relaciones Institucionales de Microsoft Iberia), Jesús Gamallo Aller (D. Fundación Galicia Europa), Carlos Negreida (alcalde de A Coruña), Ana Ramos Barbosa (Directora de la Oficina de Bruselas de la Fundación Galicia Europa), colaborador de la Fundación FInnovaregio, Jose Ortiz (Director de Calidad y Medio Ambiente de ECO-RAEE’s), teniente alcalde de A Coruña y Carlos Plasencia (D. General de Ferrovial).

La Fundación ECO-RAEE’s con presencia en Europa, más concretamente en Bruselas, presentó la ponencia “La gestión de los residuos electrónicos como yacimiento de empleo y participación en proyectos europeos”, de la mano de D. José Ortiz, que fue el encargado de presentar los proyectos en los que participa la ECO-RAEE’s. La ponencia tuvo una gran acogida gracias a los interesantes contenidos que se exponían.

foto 2

De izquierda a derecha: José Ortiz, Jesús Gamallo, Carlos Negreida y Juan Manuel Revuelta.

D. José Ortiz informó sobre la participación de la Fundación ECO-RAEE’s en diferentes proyectos europeos. Uno de ellos es el proyecto ECOVITRUM, en el que se busca el aprovechamiento del residuo de pantallas y monitores para su valorización industrial en el sector cerámico; otro de los proyectos presentados fue el que se está gestando para aprobación en el programa  sobre la cooperación entre países de la ribera mediterránea, con la participación de Líbano y Túnez. Así mismo, se informo de que ECO-RAEE’s está trabajando en la presentación de otro proyecto sobre la eficiencia en la recogida de RAEE en zonas de difícil acceso de la geografía española, con el fin de hacer las recogidas más eficientes a nivel económico y medio ambiental.

Fundación Galicia Europa y la Xunta de Galicia, en colaboración con el Ayuntamiento de A Coruña y la Fundación Finnovaregio, organizaron este seminario, que reunió a representantes de instituciones de la Unión Europea y profesionales del desarrollo de proyectos innovadores a nivel europeo, con el objetivo de identificar socios y posibles proyectos innovadores que den respuesta a los desafíos a los que se enfrentan los municipios en la actualidad. La jornada estuvo centrada en buscar soluciones alternativas y verdes en tiempos de crisis, como la eficiencia energética, las energías renovables, los fondos europeos para financiar los proyectos de sostenibilidad de los municipios y los que servirán para fomentar el empleo como integrador social.

Sobre ECO-RAEE’s

La Fundación ECO-RAEE’s es una fundación ambiental, sin ánimo de lucro, fundada con el apoyo y compromiso de fabricantes aparatos eléctricos y electrónicos para la creación y aplicación de un Sistema Integrado de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE’s) y de gestión de pilas y baterías, con la finalidad de dar apoyo a todos las industrias del sector; por lo tanto está al tanto de todas las novedades y normativas europeas relacionada con el medio ambiente y gestión de residuos. La Fundación colabora de proactivamente en el cuidado del medio ambiente y en la difusión de una vida sostenible a base de mejorar la eficiencia energética y de reducir la emisión de sustancias y gases tóxicos.