image La feria de productos ecológicos más importante de España vuelve a Valencia en su 3ª edición del 2 al 4 de marzo, tras su éxito de la campaña anterior donde obtuvo cerca de 15.000 visitas, y duplicó el número de expositores.

BioCultura es un verdadero revulsivo para el sector de los productos ecológicos, una feria que crea tendencias, que crea modelos, que despierta a mucha gente… público, nuevos emprendedores, agricultores que se pasan a lo “bio”…

La Feria del Profesional

 

Profesionales en el stand de BiocopBioCultura es la cita para los profesionales que quieren acercarse al mundo de los productos  respetuosos con la vida. Cada uno de los sectores tiene así la oportunidad de conocer  directamente a distribuidores y operadores y de realizar sus transacciones comerciales de una forma sencilla. Las empresas, por su parte, tienen en BioCultura el escaparate idóneo en el que darse a conocer y dar a conocer sus productos, sus formas de trabajar, etc.

Empresarios, tenderos, prescriptores, importadores, exportadores, cocineros y profesionales de otras muchas artes y disciplinas acuden a BioCultura como el lugar donde seguro encontrarán respuestas y propuestas a sus inquietudes y necesidades.

El Consumidor

 

Ser el escaparate y el impulso hacia el consumo de  productos ecológicos es una de las prioridades de BioCultura. Por eso presta tanta atención al ciudadano. España es uno de los grandes productores de alimentos ecológicos del mundo. Sin embargo, estamos a la cola en lo que a consumo interno se refiere. BioCultura quiere cambiar esta tendencia y que España esté en cifras de consumo interior parecidas a países de nuestro entorno como Francia, UK, Italia, Alemania, Dinamarca, etc.

Información para el consumo responsable

 

BioCultura ofrece cerca de 150 actividades paralelas a la actividad comercial. Información libre e independiente, que pretende dar las claves para,  con nuestras opciones de consumo y nuestros hábitos diarios, optar por una vida más acorde a nuestras necesidades. No hay que dudar que cualquier grano de arena importa. Pero para que pequeño grupos de personas puedan llevar a cabo grandes cambios sociales es preciso tener la información precisa. En este sentido, BioCultura es como una gran ventana de información abierta a toda la ciudadanía.

MamaTerra, Festival ecológico de la infancia

 

Coincidiendo con BioCultura se celebrará el Festival Ecológico de la Infancia MamaTerra. El  festival presenta diferentes y muy diversas actividades para los más pequeños de la casa, actividades que ya son un clásico para los visitantes de la feria: talleres de cocina, huerto biológico, talleres de reciclaje y energías renovables…, Música, teatro, marionetas… Los niños participarán durante el fin de semana en familia.

PREVISIONES:

Previsiones de participación por sectores:
Agricultura y alimentación biológica, 30% (cerca de 10.000 productos certificados)
Terapias complementarias, 20%
Cosméticos, 10%
Ecología, medio ambiente, reciclaje… 10%
Música y publicaciones, 8%
Bioconstrucción y energías renovables, 7%
Ropa, calzado y complementos, 7%
Artesanías, 5%
Turismo Rural, 3%

Fuente:  biocultura.org