Unilever, compañía a la que pertenecen marcas tan conocidas como Flora, Knorr, Frigo, Magnum, Ligeresa, Dove, Axe, Rexona, Skip, Mimosín…, puso en marcha a mediados de noviembre en las Redes Sociales, una concurso en busca de 5 hogares más sostenibles españoles, con el fin de fomentar hábitos responsables entre la población.
El próximo miércoles 25 de enero, de la mano del presentador Mario Picazo, se celebrará un acto para la entrega de los ganadores que contará la responsable del área digital, Raquel Valverde y Ana Palencia, directora de comunicación de la compañía.
En el acto se premiarán a estos cinco hogares sostenibles por su compromiso social y ambiental con un talón “Productos Unilever para todo un año” con el que la compañía ha querido recompensar a los cinco hogares que mayor compromiso social y medioambiental han demostrado. Con la entrega de este cheque simbólico los ganadores recibirán cada mes su cesta de la compra y se convertirán además en protagonistas del canal de Youtube de Unilever España.
Después de la entrega del premio, la compañía ha organizado para los ganadores y asistentes unos “talleres sostenibles” sobre nutrición y salud, medio ambiente y calidad de vida, los tres pilares en los que se fundamenta el Plan Unilever para una Vida Sostenible. Entre las actividades previstas, los asistentes podrán conocer cuál es la edad de su corazón o medir su huella medioambiental.
El evento se podrá seguir en directo en: www.livestream.com/unileverspain, Twitter y Facebook
Una familia media puede ahorrar unos 200€ al año si toma medidas sostenibles en casa tales como usar la dosis justa de detergente, cambiar las bombillas normales por bajo consumo, cerrar el grifo cuándo se lavan los dientes o apagar la pantalla del ordenador de casa si se deja encendido.
En este contexto, según datos recientes de la Fundación Entorno – BCSD España, parte integrante del jurado, un 76% aprox. de los españoles está dispuesto a cambiar sus hábitos de vida para luchar contra el cambio climático.
Esta iniciativa está enmarcada dentro del Plan Unilever para una Vida Sostenible, la compañía ha querido darse a conocer como marca corporativa de la mano de unos de los pilares fundamentales para su negocio: la sostenibilidad, y poner de manifiesto así su compromiso social e implicación en esta materia como ejemplo de su visión de “ayudar a crear un futuro mejor cada día”.
Según Ana Palencia, “Las pequeñas acciones son la que hacen la gran diferencia. Para nosotros, la sostenibilidad son esas pequeñas cosas que todos podemos hacer en nuestros día a día para mejorar la salud, la higiene, el bienestar y la calidad de vida de los que nos rodean”.
Unilever es una compañía con presencia en más de 180 países cuya visión es crear un futuro mejor cada día satisfaciendo las necesidades diarias en Nutrición, Higiene y Cuidado Personal, todo ello para ayudar a construir un futuro mejor de un modo sostenible, con marcas que ayudan a las personas a sentirse bien, a tener mejor aspecto y a sacar más partido a la vida. Unilever cuenta con marcas muy relevantes en el mercado de la alimentación como Flora, Knorr, Frigo, Magnum, Ligeresa, Calvé, Hellmann’s y Maizena, entre otras y en el de cuidado personal y del hogar como Dove, Axe, Rexona, Skip y Mimosín.
SALVEMOS AL MUNDO, FUNDEMOS UN NUEVO TIPO DE SOCIEDAD.
Para garantizar un futuro mejor debemos llevar el diseño de las comunidades de todo el planeta a los extremos requeridos por la gravísima situación ambiental y social planteada en la actualidad, cuyo empeoramiento puede culminar en la destrucción de la especie humana.
La solución para esta problemática potencialmente aniquiladora de nuestra “civilización”, representada por las guerras, las hambrunas, la explotación del hombre por el hombre y la destrucción del ecosistema, nunca llegará como resultado de aplicar simples paliativos dentro de un sistema de cosas esencialmente malo, por muy bien intencionados que éstos sean.
Nuestra idea consiste en esbozar un prototipo de sociedad ideal realista y factible que rompa radicalmente con los defectuosos parámetros actuales, que sirva de modelo a seguir, y cuya difusión propicie la realización de cambios en los centros urbanos establecidos, llevándolos por el camino de la transición hasta llegar a la sostenibilidad absoluta de manera que se logre la instauración en todo el planeta de un estado de bienestar generalizado y permanente.
Esta novedosa comunidad experimental estaría representada por una ciudad sostenible y autosuficiente, que sería exhibida en forma de maquetas, video juegos, historietas, producciones fílmicas y parques temáticos, la cual poseería, entre otras, las siguientes características : Uso prioritario de materiales y tecnologías de punta amistosos con el medio ambiente; autosuficiencia tecnológica total; limitación del crecimiento económico y poblacional; supresión de la manipulación proveniente de factores de poder económicos, religiosos y políticos; desaparición de toda forma de reverencia entre seres humanos; eliminación del dinero en efectivo; gratuidad total de la salud y la educación; verdadero respeto a las libertades; y democracia real.
En concreto, la convocatoria es para diseñes por tu cuenta un conglomerado urbano con esas características y la compartas con la humanidad, o te unas a nosotros en nuestro sitio web https://elmundofelizdelfuturo.blogspot.com/
donde estamos trabajando en ese sentido.
Atentamente, César Emilio Valdivieso París