La ecología y el cuidado del medio ambiente son hoy día un tema de interés general que preocupa a un mayor número de personas. Si bien son conocidos muchos de los clásicos consejos para reducir nuestro impacto ambiental, la mayor parte de ellos no son seguidos por la mayor parte de la gente. Queremos recordar que muchas veces, sencillos gestos cotidianos pueden contribuir a crear menos residuos y reducir el consumo de materias primas y energía.
A continuación mostramos algunos tips esenciales para hacer de nuestro hogar un lugar más ecológico.
1. Reduce el consumo eléctrico.
– Simples hábitos como apagar todos los aparatos electrónicos antes de ir a dormir y encenderlos sólo cuando sea necesario, pueden ser fundamentales cuando se trata de reducir el consumo eléctrico.
– Asimismo, el cambio de las bombillas clásicas por las de ahorro energético harán una verdadera diferencia no sólo para el medio ambiente, sino para la temida factura de la luz.
– A la hora de comprar un electrodoméstico, elige siempre uno eficiente, es decir, de clase A cuando sea posible. En ocasiones son más caros, pero a corto plazo notarás la diferencia en cuanto a consumo.
2. Recicla y aprovecha los recursos disponibles.
– El reciclaje y la clasificación de los residuos es importante, y hoy día casi todos los municipios disponen de contenedores para cada tipo de material de desecho, así como de puntos limpios para la recogida de aparatos electrónicos, pilas y otros residuos de carácter contaminante.
– Sin embargo, hay algo más importante que el reciclaje en sí: aprender a consumir menos y a elegir los productos que compramos en base a los materiales que lo componen. Reutilizar lo que tenemos a nuestra disposición y pensar en la segunda mano como en una opción válida. No descartemos esta posibilidad y echemos un vistazo a los anuncios clasificados antes de pasar por la tienda.
3. Opta por una vida saludable.
– Siempre que te sea posible, usa los medios de transporte públicos para recorrer largas distancias, y opta por caminar o por usar la bicicleta cuando se trata de distancias menores. El medio ambiente y tu cuerpo te lo agradecerán.
– Privilegia el consumo de fruta y verdura, especialmente la de proveniencia local, respecto a la carne. La ganadería intensiva es uno de los mayores factores contaminantes de la sociedad moderna. También tu salud se verá favorecida.
4. Sé responsable al usar el aire acondicionado y la calefacción.
La mayor parte de las casas nuevas, especialmente en las zonas frías, está dotada del cómodo sistema de calefacción central. Basta apretar un botón para disfrutar del calor en invierno y del frío en verano, cuando disponemos del aire acondicionado. Sin embargo, muchos de nosotros hemos perdido los buenos hábitos de las viejas generaciones: bajar las persianas en las horas de calor, aprovechar las horas de sol en invierno, o simplemente vestir ropa adecuada, nos ayudarán a no abusar del climatizador.
Artículo colaboración de Yapo
Autora: Liliana
Me llamo Liliana y soy una de las redactoras de todoaca.com, una de las principales webs de anuncios de Uruguay.
He visitado concienciaeco.com y me gustaría proponerle una pequeña colaboración en materia de contenidos.
¿Estoy escribiendo a la dirección correcta para este tipo de propuesta?
Si no es así, ¿podría indicarme amablemente a dónde puedo escribir?
Le agradezco de antemano su respuesta y le deseo un buen día.
Atentamente,
Liliana Costa